Clarín

Feroz ataque a una iglesia católica en Nigeria con decenas de víctimas fatales

Al menos 50 personas murieron en Ondo. Se ignoran las causas de la matanza. Ningún grupo se atribuyó el hecho.

-

Hombres armados abrieron fuego sobre feligreses y detonaron explosivos ayer en una iglesia católica del suroeste de Nigeria, dejando al menos 50 muertos y múltiples heridos.

Los agresores atacaron la iglesia de San Francisco en el estado de Ondo cuando los fieles festejaban el domingo de Pentecosté­s, dijo el legislador Ogunmolasu­yi Oluwole. Entre los muertos había muchos niños. Adelegbe Timileyin, que representa a la zona de Owo en la cámara baja, sostuvo que el sacerdote que oficiaba la misa fue secuestrad­o.

Las autoridade­s no dieron a conocer de inmediato una cifra de muertos. Timileyin dijo que al menos 50 personas habían sido asesinadas, aunque otros indicaron que la cifra era más elevada. Videos que aparenteme­nte eran de la escena del ataque mostraban a feligreses tendidos en charcos de sangre mientras la gente a su alrededor lloraba. El presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, afirmó que “sólo demonios del inframundo podrían haber concebido y llevado a cabo un acto tan ruin”, según un comunicado de su portavoz.

En Roma, el papa Francisco respondió a la noticia del atentado. “El Papa se ha enterado del ataque a la iglesia de Ondo, Nigeria, y de la muerte de docenas de fieles, muchos de ellos niños, durante la celebració­n de Pentecosté­s.

Mientras se aclaran los detalles, el papa Francisco reza por las víctimas y por el país”, manifestó el pontífice en un comunicado emitido por la oficina de prensa del Vaticano.

No estaba claro quiénes perpetraro­n el ataque. Si bien buena parte de Nigeria tiene problemas de seguridad, Ondo es considerad­o uno de los estados más pacíficos.

El ataque no fue aún reivindica­do por ningún grupo, pero las autoridade­s apuntan a una etnia local, los fulani, con frecuentes problemas con los cristianos. Además del grupo islámico fundamenta­lista Boko Haram, Nigeria suele ser aterroriza­da por bandas de saqueadore­s y secuestrad­ores en el noroeste y el centro, mientras que el sureste es escenario de movimiento­s separatist­as.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina