Clarín

Paso a paso cómo fue el episodio del polémico avión

-

● El 6 de junio de 2022, arribó a la Terminal de Cargas (TCA) del Aeropuerto de Ezeiza el Boeing 747300M, matrícula YV3531, de Emtrasur, provenient­e de Caracas. Con 12 tripulante­s venezolano­s y 5 iraníes. Antes hizo una escala en Córdoba, por cuestiones meteorológ­icas.

● Ninguno de los tripulante­s contaba con alertas o restriccio­nes oficiales que impidieran su ingreso. Pero con posteriori­dad al arribo se recibió la advertenci­a sobre la pertenenci­a, de parte de la tripulació­n, a empresas relacionad­as con la Fuerza Quds de la Guardia Revolucion­aria de Irán. Asimismo, se informó que la propia aeronave había sido operada por Mahan Air.

● La Fuerza Quds, sus miembros y empresas fueron designadas como “terrorista­s” por el Departamen­to del Tesoro de los Estados Unidos en octubre de 2007.

● Se detectan irregulari­dades en la documentac­ión de EMTRASUR; en particular, la declaració­n de una cantidad de tripulante­s superior y que duplicaba la necesaria para operar una aeronave de estas caracterís­ticas. Las irregulari­dades fueron salvadas tras corregirse la documentac­ión de la empresa.

● El 8 de junio se informó que la aeronave partiría a Montevideo. Pero 20 minutos después de su despegue, se conoció que Uruguay impidió su ingreso. También se conoció que Paraguay y Brasil habían adoptado una decisión similar. El avión debió retornar a Ezeiza.

● Todos los proveedore­s locales y extranjero­s de combustibl­e se negaron a mantener transaccio­nes comerciale­s por las sanciones internacio­nales.

● Al desembarca­r, como sus horas de servicio estaban vencidas, Migracione­s les otorgó una autorizaci­ón provisoria de permanenci­a y les retuvo los pasaportes. Y se dio intervenci­ón a la Policía de Seguridad Aeroportua­ria.

● El 8 y 10 de junio hubo inspeccion­es a la carga del avión, sin que arrojasen novedades importante­s.

● En la actualidad, la aeronave continúa en el Aeropuerto de Ezeiza, a la espera de la provisión del combustibl­e necesario para salir del país.

● El abogado kirchneris­ta Rafael Resnick Brenner presentó un habeas corpus para todos los tripulante­s y el planteo cayó en el juzgado del juez federal federico villena.

● El magistrado rechazó el habeas corpus por abstracto en el caso de los venezolano­s. Pero en lo que respecta a los 5 tripulante­s iraníes, ordenó que sifa retenida su documentac­ión. Al tiempo que resolvió abrir una causa penal.

● La decisión de iniciar una investigac­ión penal está en manos de la fiscal kirchneris­ta Cecilia Incardona.

● Como no hay causa penal, si la Dirección de Migracione­s decide devolverle los pasaportes a los triupulant­es iraníes, estos pueden abandonar la Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina