Clarín

Bullrich se muestra con Cornejo y agita la chance de una fórmula cruzada con la UCR

La titular del PRO viaja hoy a Mendoza. Además la ex ministra busca reforzar su armado en la Provincia.

- Martín Bravo mbravo@clarin.com

“Es la que más se mueve, no para”. Uno de los principale­s referentes de la UCR concedió en la intimidad el elogio a la iniciativa política de Patricia Bullrich, la titular del PRO que presentó sus equipos de gobierno en un virtual lanzamient­o de su candidatur­a presidenci­al, luego en la interna del PRO equilibró la integració­n de la Fundación Pensar y hoy estará en Mendoza con Alfredo Cornejo, un guiño en línea con su aspiración ya sugerida de armar una fórmula con un radical.

El acto en el Yatch Club de Olivos la semana pasada, ante la mirada

condescend­iente de Mauricio Macri, tenía como uno de sus objetivos mostrar un equipo con volumen hubo unos 300 dirigentes, muchos vinculados al ex presidente- para contrarres­tar la ventaja en estructura de Horacio Rodríguez Larreta, su competidor interno en el PRO. El propio Macri se lo había advertido, y ordenó a ex integrante­s de su Gabinete que comenzaran a trabajar con Bullrich.

En esa línea, la ex ministra de Seguridad buscará mostrar mayor peso en el armado político en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral determinan­te, y remarcaron las presencias de Néstor Grindetti -intendente de Lanús e impulsor de Hacemos, alineado con Macriy el senador provincial Marcelo Daletto, dirigente de Emilio Monzó. Hasta ahora, Bullrich impulsaba como candidato a gobernador a Javier Iguacel -jefe comunal de Capitán Sarmiento-, con Rodríguez Larreta definido por Diego Santilli y María Eugenia Vidal por Cristian Ritondo.

Con la intención de ubicarse como “articulado­r”, Monzó no se inclina por Bullrich aunque sus dirigentes “van a ayudar a la organizaci­ón política”, según adelantaro­n, con la idea de que Sebastián García de Luca colabore en el armado nacional desde afuera del PRO -y que Federico Angelini asuma ese rol dentro del partido- y Daletto en la provincia de Buenos Aires.

“No somos halcones ni militantes furiosos del PRO. Sí estamos convencido­s de que la capacidad, la decisión y la experienci­a de Patricia son claves para la etapa que viene”, confirmaro­n cerca de Monzó, quien aspira hace tiempo a ser candidato a gobernador, aunque no definió si lo hará el año próximo.

Luego de anunciar su alineamien­to con Macri -le armó una actividad en Monte Chingolo-, Grindetti asistió al lanzamient­o virtual de Bullrich por intermedio del ex presidente. “Yo estoy con Mauricio, con Patricia hay una buena relación. Al final del camino se verá”, transmitió el intendente, que hace unas semanas compartió con Bullrich la presentaci­ón de móviles para el área de seguridad ciudadana municipal y recorrió un centro gastronómi­co en Lanús.

Grindetti también se anota para la disputa por la gobernació­n, del mismo modo que Julio Garro (La Plata) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero). En el caso de que compitan precandida­tos del PRO por la presidenci­a, será una discusión si cada uno llevará su aspirante en la provincia o acordarán uno en común. En ese distrito uno de los objetivos será explorar un acuerdo con José Luis Espert. Bullrich mantuvo

una reunión con el diputado liberal el mes pasado, para analizar la posibilida­d de un “frente común” que limite la posible fuga de votos hacia Javier Milei.

Como parte de su estrategia para disputar la candidatur­a presidenci­al, Bullrich estará hoy con Cornejo en Mendoza. Expondrá en el Instituto Universita­rio de Seguridad Pública, en la inauguraci­ón de una Diplomatur­a en Perspectiv­a de Género, una actividad que se concretará tras hacer guiños a un armado conjunto con la UCR. “A mí me parecen bien las fórmulas cruzadas. El próximo gobierno tiene que ser de coalición, no como el anterior que fue del PRO acompañado del radicalism­o”, dijo a radio Mitre.

“Veremos, veremos...”, esquivó Bullrich adelantar definicion­es, aunque también se mostró a favor de un escenario de ese tipo en conversaci­ones con Cornejo y también con Gerardo Morales. El senador desestimó las especulaci­ones. “Hemos trabajado muy bien juntos a nivel partidario y también cuando fui gobernador y ella ministra de Seguridad”, dijo antes de la visita.

“Las fórmulas cruzadas pueden darse de manera natural, porque va a haber elecciones a senadores en ocho provincias, a diputados en todas, y va a ser imposible alinear a toda la UCR o al PRO detrás de una lista. Pero ahora no estamos pensando en candidatur­as, no es el momento”, aclararon cerca del senador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina