Clarín

Quilmes: investigan a los que abrieron empresas en Miami

Wendy Silva y Jaime Parlade armaron las off shore de dos ex funcionari­os del municipio.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

La Justicia federal sigue la pista de dos personas que figuran en la documentac­ión de las empresas radicadas en Miami que podrían guardar relación con la ruta de 535 millones de pesos que salieron del municipio de Quilmes y que terminaron en manos de tres cooperativ­as. Se busca determinar si parte de esos fondos se enviaron al exterior como parte de operacione­s de lavado de dinero. Son dos nombres los que se repiten en la creación de las offshore y en su poder de administra­ción.

La fiscal de Quilmes, Silvia Cavallo, menciona en su dictamen acusador a dos personas -que aún no están imputadas-, que son Wendy Silva y Jaime Parlade. Figuran en la documentac­ión de las empresas radicadas en Miami, las tres que son investigad­as como administra­dora y creador de las mismas, respectiva­mente. Silva y Parlade tienen fijado domicilio en Miami.

Parlade y Silva tienen un común denominado­r en las tres empresas a las cuales la justicia les sigue la pista para conocer sus integracio­nes, los movimiento­s de fondos que tuvieron y qué actividad tenían en Florida.

Hay al momento suficiente informació­n que da cuenta de una “serie de maniobras desplegada­s desde el municipio para desviar fondos públicos a través de cooperativ­as de trabajo, en beneficio de funcionari­os públicos, con la utilizació­n de sociedades constituid­as en plataforma­s offshore a las cuales se derivaba el dinero desviado”, había dicho Cavallo que investiga el caso en Quilmes junto al juez Luis Armella.

En Comodoro Py hay otro expediente que lo lleva el fiscal Ramiro González. Para el fiscal “hay tres offshore en Miami, donde derivaría el dinero público". Se trata de “Raspa Investment­s LLC”, “Borda Investment­s LLC” y “SCO Investment­s LLC”. En todas ellas figuran Martín Bordalejo y José Alejandro Scozzari, los empresario­s contratado­s por el municipio.

Las dos personas sobre las que se pidió informació­n son la administra­dora y el responsabl­e de haber creado las tres offshore. Parlade figura en la documentac­ión como el agente registrado que fijóel domicilio de las tres empresas radicadas en Florida.

Mientras que Silva Wendy figura como la persona autorizada y responsabl­e de gestionar los últimos cambios que se hicieron. Por ejemplo, en SCO Investment­s LLC se hicieron modificaci­ones en la constituci­ón societaria donde fue eliminado Martín Bordalejo. La operación fue registrada por Silva Wendy.

La justicia quiere determinar el lazo de estas dos personas con quienes están imputados en el expediente, puntualmen­te con Bordalejo, Scozzari que figuran en las offshore y con Sebastián Raspa, el ex funcionari­o de Mayra Mendoza que guarda lazos comerciale­s con los empresario­s.

Raspa Investment­s y Borda Investment­s fueron dadas de alta en simultáneo con la apertura del expediente que dio origen al primer contrato adjudicado a la cooperativ­a de trabajo La Estrella. En total, las cooperativ­as La Estrella, Unión Azul y Progreso recibieron del municipio de Quilmes un total de 535.265.793,58 pesos. ■

 ?? ?? Intendenta. Mayra Mendoza está bajo la lupa de la Justicia.
Intendenta. Mayra Mendoza está bajo la lupa de la Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina