Clarín

El Gobierno deberá pagar una droga para un chico de 4 años con enanismo

-

“No hay palabras para describir la felicidad que siento. Esta medicación va a mejorar la calidad de vida de mi hijo, es un alivio”. El que habla es Pablo Cordenos, papá de Agustín, un nene de Córdoba de cuatro años que tiene acondropla­sia, la causa más frecuente de estatura baja desproporc­ionada o enanismo. Acaba de recibir la noticia que tanto venía esperando: el Ministerio de Salud va a cubrir para su hijo un fármaco muy costoso, llamado Voxzogo, que contribuye a estimular el crecimient­o de los huesos que se ven afectados por la enfermedad. Fuentes oficiales confirmaro­n a Clarín la noticia.

Su lucha empezó en 2021, cuando la Administra­ción de Alimentos y Medicament­os de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicament­os (EMA) aprobaron el uso de este medicament­o para tratar a niños con la patología que tiene Agustín, según cuenta su papá.

En diciembre, Cordenos, que vive en Canals, Córdoba, se presentó en la Justicia. “El medicament­o cuesta cerca de US$ 30 mil dólares, son inyeccione­s diarias. Mi hijo tiene cuatro y la idea es que se la administre­mos hasta que las placas de crecimient­o se cierren, algo que en los varones suele ocurrir entre los 17 y los 18 años. Para nosotros era impagable”, explica.

Después de apelacione­s y varias idas y vueltas, el Juzgado Federal de Río Cuarto falló a favor de Agustín y su familia y el Ministerio de Salud de la Nación deberá hacerse cargo. “En un primer momento, el costo del medicament­o se iba a dividir entre privados (obra social y prepaga) y el Estado, pero los privados se declararon insolvente­s. Por eso se resolvió que el Ministerio tenía que cubrir el total”, sostiene Cordenos. ■

 ?? ?? A la espera. La medicación para Agustín llegará desde EE.UU.
A la espera. La medicación para Agustín llegará desde EE.UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina