Clarín

Massa admitió que si la inflación no cae el Gobierno no podrá ganar en 2023

Ante empresario­s, señaló también que no se van a conseguir votos relajando la austeridad fiscal.

-

El ministro de Economía, Sergio Massa, reconoció este jueves que si la inflación no baja " la incertidum­bre no va a cesar" y afirmó que no cree en "recetas mágicas" para solucionar los problemas sino que "requiere esfuerzo y sacrificio".

Hablando abiertamen­te del impacto de la inflación en la intención de voto, Massa fue explícito: "Vamos a ganar la elección si somos capaces de bajar la inflación y darle acceso al crédito a los ciudadanos. si lo logramos, vamos a ser competitiv­os electoralm­ente". Fue la forma elegante de admitir que si no baja la inflación las chances electorale­s del oficialism­o serán muy esquivas.

Además, volvió a dar pruebas de que la austeridad fiscal está hoy por encima de un eventual "plan platita". Dijo explícitam­ente que "las elecciones no se ganan con expansión fiscal, esa idea, hoy, atrasa un poco". Fue una manera de aplacar las ideas de aumentar el gasto que anidan en muchos referentes del oficialism­o, especialme­nte los más cercanos a la vicepresid­enta Cristina Kirchner,

"Si no bajamos la inflación, la incertidum­bre no va a cesar. El desafío que tenemos es el de recorrer un camino de reducción de la inflación. Soy de los que cree que los caminos se tienen que recorrer de manera metódica, cumpliendo objetivos, siguiendo un orden, teniendo constancia y venciendo dificultad­es", enfatizó Massa.

Al hacer uso de la palabra en el Consejo Interameri­cano de Comercio y Producción (Cicyp), el titular del Palacio de Hacienda subrayó: "No creo en la magia. Resolver problemas requiere esfuerzo y sacrificio, no requiere solamente soluciones mágicas que aparecen en un día como si fuera morfina, pero que empeora la condición del paciente".

"Uno lee a veces recetas escritas en Power Point y cuando las traslada a la sociedad se encuentra con medidas que tiran a 7 millones de personas más a la pobreza o que plantean una pérdida de valor del 70% de los activos que muchos de ustedes tienen. Digo esto para que tengamos cuidado, porque los que piden una devaluació­n desesperad­os están destruyend­o el valor de sus compañías en dólares, no solamente destruyen el ingreso de los argentinos", disparó el funcionari­o nacional.

En ese marco, el ministro de Economía planteó la importanci­a de que "recorramos un camino de recuperaci­ón de reservas, de aumento de las exportacio­nes, alineando incentivos, pero cuidando el valor y el ingreso de los argentinos".

"Eso no es con recetas mágicas escritas en un Power Point que destruye el ingreso, sino con un camino metódico. La Argentina ya vivió muchas experienci­as en las que nos decían que con un chasquido de dedos se resolvían los problemas y se agravaron", alertó. En esa línea, el ministro de Economía anticipó: "Me van a ver recorriend­o un camino metódico, determinad­o, un camino esquivando obstáculos o resolviénd­olos, pero no facilismo".

Frente a los integrante­s del Cicyp, el titular del Palacio de Hacienda planteó: "Somos consciente­s de que en el corto y mediano plazo tenemos muchos frentes, tuvimos que tomar decisiones rápidament­e y necesitamo­s seguir tomando medidas que disipen la incertidum­bre, medidas que marquen el rumbo, que permitan que esos consensos nos den largo plazo y previsibil­idad en los sectores de la economía".

En otro tramo de su intervenci­ón, el ministro realizó duras críticas hacia cierto sector del empresaria­do: "Hay muchos que sobre los problemas que tienen los argentinos actúan como cuervos, viendo qué pueden carroñar del herido o el cadáver. Hay quienes están buscando cuál es el agujero de cada política económica para ir en contra de la Argentina".

Finalmente, anticipó que en las próximas semanas se firmará el acuerdo de intercambi­o de informació­n fiscal con Estados Unidos, al que calificó como "muy importante" y puntualizó que permitirá "agrandar la base tributaria"

Ganaremos la elección si somos capaces de bajar la inflación y que haya crédito para la gente”.

"Eso no es con recetas mágicas escritas en un Power Point. Estamos recorriend­o un camino metódico”.

 ?? ?? Encuentro. Sergio Massa, flanqueado por Eduardo Eurnekian a su derecha y Marcos Pereda.a su izquierda.
Encuentro. Sergio Massa, flanqueado por Eduardo Eurnekian a su derecha y Marcos Pereda.a su izquierda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina