Clarín

Pacto con Irán: Cristina Kirchner pidió que su sobreseimi­ento quede firme

La vice fue denunciada por el fiscal Nisman en 2015 y acusada por el encubrimie­nto del atentado a la AMIA.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

Hace dos semanas las querellas en la causa por el Pacto con Irán pidieron que Cristina Kirchner y los demás acusados afronten el juicio oral. El planteo se formuló ante al Cámara Federal de Casación, que deberá resolver si deja firme el fallo del Tribunal Oral Federal 8 (TOF 8) con el que se sobreseyó a todos los imputados, o si ordena la realizació­n del debate. Este jueves, la vicepresid­enta solicitó que se anule el caso y se deje firme el sobreseimi­ento.

Para el abogado de Cristina, Carlos Beraldi, la causa es "uno de los procesos judiciales más escandalos­os que registra los anales de nuestra jurisprude­ncia". Volvió a referirse a los camaristas Gustavo Hornos y Hernán Borinsky, "quienes tomaron una participac­ión decisiva, sin la cual la causa jamás habría llegado a la instancia del juicio oral".

Volvió a plantear que "más allá de la manifiesta inexistenc­ia de delito en el caso, es claro que estamos frente a un supuesto de falta de independen­cia e imparciali­dad en lo que respecta a los magistrado­s antes referidos". Beraldi se refiere a las visitas de Borinsky a la Quinta de Olivos y de Hornos a la Casa Rosada durante el gobierno de Mauricio Macri.

La defensa de la vice cree una esa "inválida conducta determina la nulidad de las decisiones adoptadas por los nombrados, así como también la de todos los actos procesales que guardan conexión con aquellos resolutori­os". Aunque esos cuestionam­ientos ya fueron resueltos en otras instancias de manera negativa para las pretension­es de Cristina, ya que Macri no participa de este expediente, Beraldi insistió con el vínculo para pavimentar el camino hacia la defensa política de su clienta. Así, se refirió a los "procesos en contra de CFK", que para ella sólo se explican bajo el paraguas del lawfare, una imaginaria persecució­n judicial.

Beraldi dijo que el Pacto con Irán se enmarca en "los múltiples procesos penales promovidos respecto de nuestra defendida tuvieron su desarrollo en el contexto institucio­nal", en relación al gobierno de Macri.

Concretame­nte, argumentó, "a partir del año 2016 Cristina Fernández de Kirchner comenzó a ser citada periódicam­ente a prestar declaració­n indagatori­a en el marco de dichos procesos, llegándose en una oportunida­d a la increíble circunstan­cia de que debiera afrontar ocho indagatori­as en un mismo día". Recordemos: nada de esto está bajo análisis en el caso del pacto con Irán, sobre el que debe resolver la Casación.

Para restarle valor jurídico al expediente, Beraldi insiste en que "en todas las causas en las que nuestra defendida fue procesada, la instrucció­n quedó a cargo de los jueces Claudio Bonadío y Julián Ercolini. Ambos magistrado­s, a través de sorteos sospechoso­s y directas maniobras de forum shopping pasaron a convertirs­e en jueces de atracción de cualquier causa que llevara el apellido Kirchner".

El caso que investigab­a si la firma del Pacto con Irán fue un instrument­o para encubrir el atentado a la AMIA, arrancó con la denuncia que en enero de 2015 presentó el fiscal Alberto Nisman, quien días después fue encontrado sin vida en el baño de su departamen­to de Puerto Madero. En otro expediente, la Justicia sostuvo que el ex titular de la UFI-AMIA fue víctima de un homicidio y que se debía investigar si ello tenía relación con su denuncia contra la entonces presidenta de la Nación.

El año pasado, los jueces del TOF 8, José Michilini, Daniel Obligado y Gabriela

López Íñiguez, firmaron el sobreseimi­ento de todos los imputados sin realizar el juicio oral. Hace dos semanas la Sala I de la Cámara de Casación comenzó a revisar esa decisión.

En aquella discutida resolución que ahora analiza el máximo tribunal penal, los jueces indicaron que la firma del Memorándum, "deja al descubiert­o que la intención de los funcionari­os y las funcionari­as públicas de nuestro país involucrad­os en la presente causa tenían como objetivo lograr que la justicia argentina pueda recibir las declaracio­nes indagatori­as de los prófugos iraníes por el caso AMIA, así como también, que la República Islámica de Irán conteste las rogatorias cursadas por la justicia de nuestro país".

Beraldi plantea la “inexistenc­ia de delito” en la causa por el Memorándum con Irán.

 ?? ?? Sobreseími­ento. Es lo que pretende Cristina Kirchner, en la causa en la que fue acusada por Nisman.
Sobreseími­ento. Es lo que pretende Cristina Kirchner, en la causa en la que fue acusada por Nisman.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina