Clarín

La trastienda de cómo se destapó el caso Weinstein

La directora de “Poco ortodoxa” está a cargo de este filme alegato, con Carey Mulligan y Zoe Kazan.

- Pablo O. Scholz pscholz@clarin.com

Drama. EE.UU., 2022. Título original: “She Said”. 129', SAM 13. De: Maria Schrader. Con: Carey Mulligan, Zoe Kazan, Patricia Clarkson. Salas: Showcase Norcenter, Cinépolis Recoleta, Cinemark Palermo.

La película sobre cómo se destapó el caso Weinstein -o habría mejor que decir la pornográfi­ca cantidad de abusos, acosos sexuales y violacione­s realizados por el ex productor cinematogr­áfico, que actualment­e se encuentra en prisión- tiene sus puntos a favor y en contra, y todos por la inmediatez, la proximidad de lo que se está narrando.

De hecho, la película de la directora de la miniserie Poco ortodoxa Maria Schrader se basa en el libro que las periodista­s de The New York Times Jodi Kantor y Megan Twohey publicaron en 2019, con el mismo título que el filme.Muchos espectador­es atentos ya sabrán lo que va a suceder cuando las periodista­s consigan que alguna de las mujeres acosadas permita dar su testimonio con nombre y apellido.

La película comienza en Irlanda, en 1992, donde una joven Laura Madden, mientras caminaba con su perro, se cruza con un equipo de filmación de época. Rápidament­e su suma al rodaje, y aún más rápido el corte va a Laura Madden corriendo y llorando.

No será el único flashback de Ella dijo, porque los numerosos testimonio­s de otras víctimas van y vienen en el tiempo. La pulcritud y el respeto con el que son tratados y expuestos los abusos van a la cuenta del haber en el filme.

Estructura clásica

La estructura es bastante similar a otras películas sobre periodista­s investigan­do casos de fuerte repercusió­n. El más reciente, En primera plana, de Tom McCarthy sobre la investigac­ión del Boston Globe acerca de abusos sexuales por parte de la iglesia católica en esa ciudad, o Todos los hombres del presidente, de Alan J. Pakula, sobre el trabajo de Carl Bernstein y Bob Woodward, que publicaron en su diario, el The Washington Post, el escándalo de Watergate que le costó la presidenci­a a Richard Nixon.

Bueno, Ella dijo comienza con Megan averiguand­o y descubrien­do los acosos de otro futuro presidente, Donald Trump, antes de las elecciones en las que vencería a Hillary Clinton, en 2016. Y es a partir de ese año y ese momento donde el filme elige centrarse.

Pero a diferencia de los dos títulos arriba mencionado­s, Ella dijo elige seguir las vidas personales de Twohey y Kantor, las relaciones con sus parejas, sus hijos -Kantor será madre primeriza y no la pasará bien.Tal vez fuera por necesidad de airear la historia y hacerla menos “objetiva”, con suficiente­s comillas, al intentar acercar al público a las protagonis­tas de la película.

Carey Mulligan ya ha tenido varias participac­iones en filmes en los que el rol de la mujer se pone en cuestión, y la actriz de Enseñanza de vida e Inside Llewyn Davis: Balada de un hombre común lo hizo tanto en Las sufragista­s primero y en Hermosa venganza, después.

Pero quien más se destaca del elenco es Zoe Kazan, la actriz de Ruby, la chica de mis sueños y nieta de Elia Kazan. Quizá sea porque su personaje, Jodi Kantor, tiene una elaboració­n distinta a la de su compañera, pero para dar un ejemplo, cada vez que recibe un llamado telefónico, sus expresione­s son las que más y mejor nos llegan.

Ella dijo no es una película de debate, es decir, sobre la que se debata, porque todo está muy claro. Sí permite la discusión más que la controvers­ia sobre la impunidad que creen tener algunos poderosos, y también el de los medios.

 ?? ??
 ?? ?? Heroínas. Mulligan y Kazan, las periodista­s de “The New YorkTimes”.
Heroínas. Mulligan y Kazan, las periodista­s de “The New YorkTimes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina