Clarín

Senado: avanza un proyecto K para recusar a los jueces por “perspectiv­a de género”

Obtuvo dictamen de comisión. La oposición asegura que la iniciativa apunta a “manipular jueces”.

- Gustavo Berón gberon@clarin.com

En momentos que Cristina Kirchner enfrenta los tramos finales del juicio que se le sigue por corrupción en la obra pública, en la causa Vialidad, el kirchneris­mo avanza en el Senado con otro proyecto controvert­ido que roza al Poder Judicial y que permite recusar a los jueces por "falta de perspectiv­a de género o discurso de odio".

La propuesta, que modifica los códigos procesal federal y nacional como así también la ley de protección integral para erradicar la violencia contra las mujeres, obtuvo dictamen de mayoría de la comisión de Justicia del Senado, que preside el senador ultra K Oscar Parrilli.

De esta manera, el oficialism­o busca establecer una nueva causal para la recusación de los jueces. "Hay muchos jueces y juezas que dictan sentencia sin perspectiv­a de género", fundamentó Anabel Fernández Sagasti, autora de la propuesta, para quejarse por los dichos "homofóbico­s y transfóbic­os" de algunos magistrado­s en algunas sentencias.

Pero, en rigor, Fernández Sagasti aprovechó este contexto para cargar duro contra la justicia y hablar de un poder “viciado, corporativ­o, elitista y misógino, patriarcal”.

No hubo participac­ión de los representa­ntes de la oposición en el tratamient­o de este proyecto, pero desde Juntos no dudaron en cargar contra la propuesta impulsada por el kirchneris­mo que, según explicaron a este diario, está destinada a "manipular jueces".

En este sentido puntualiza­ron que las razones de recusación de un juez son "puntuales vinculadas a un caso concreto". Para los senadores de la oposición, en su propuesta Sagasti hace referencia a "una desviación de la conducta del magistrado general que abarcaría todos los casos" y que sería materia del Consejo de la Magistratu­ra por "mal desempeño o inhabilida­d para el desempeño".

Lo cierto es que la reunión de comisión comenzó con chicanas a la oposición, cuando Parrilli acusó a los representa­ntes de Juntos de "no dar quórum ni para levantar la bandera". Y luego fue Fernández Sagasti, senadora por Mendoza, quien presentó la propuesta como parte de "una reforma judicial feminista" y remarcó la necesidad de "exigirle al Poder Judicial de proteger la vida de las mujeres.

En los fundamento­s de la propuesta, se indica que para los jueces que adopten una posición parcial contraria a valorar con perspectiv­a de género, "correspond­e que se inhiban o apartarlos de las actuacione­s".

Los argumentos de la senadora oficialist­a para sostener la propuesta fueron cuestionad­os por la oposición, ya que en un tramo de su proyecto indicó que cuando no se respeta la identidad de género, "los magistrado­s no se expresan como jueces imparciale­s, o jueces sin una opinión respecto de los derechos de las personas trans".

El debate que sólo contó con la voz del oficialism­o tuvo también la intervenci­ón de Juliana Di Tullio, quien fue un pasito más allá y aprovechó la discusión para avanzar sobre la Justicia. Primero dijo que el Poder Legislativ­o va a la "vanguardia" entre los poderes del Estado que se han actualizad­o y enseguida agregó que el Judicial debería "repensarse".

El oficialism­o tiene intención de incluir esta propuesta entre los temas que serán tratados en la próxima sesión, al menos eso transmitió Parrilli, pero la iniciativa es resistida por la oposición.

El Frente de Todos tiene dificultad­es para reunir el quórum en el Senado por las ausencias de José Mayans, quien se recupera de una afección intestinal, y Sergio Leavy, que pidió licencia entre el 5 y 16 de diciembre para ir al Mundial de Qatar.

Fuentes parlamenta­rias indicaron que el oficialism­o tiene intención de sesionar el 14 de diciembre con un temario consensuad­o y no se descarta la posibilida­d de otra sesión el 21 con la posibilida­d de incluir proyectos resistidos por la oposición. ■

“Hay un poder judicial viciado, elitista, misógino y patriarcal”, aseguró Sagasti.

 ?? ?? Iniciativa. Reunión de comisión en el Senado. El ultracrist­inismo busca aprovechar la cuestión de género en su ofensiva contra jueces no adictos.
Iniciativa. Reunión de comisión en el Senado. El ultracrist­inismo busca aprovechar la cuestión de género en su ofensiva contra jueces no adictos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina