Clarín

Aislado con su círculo íntimo, Fernández busca recuperar la agenda en Uruguay

Debilitado en su liderazgo, participar­á en la cumbre del Mercosur, el día del fallo de Vialidad.

- Federico Mayol fmayol@clarin.com

El martes, cuando todo el kirchneris­mo y, en particular, la propia Cristina Kirchner estén pendientes del veredicto del Tribunal Oral Federal 2 en torno a la denominada causa Vialidad, el presidente Alberto Fernández estará en otro tema.

En Montevideo, el jefe de Estado recibirá de parte de su par de Uruguay la presidenci­a pro témpore del Mercosur en la celebració­n de la cumbre de ese bloque regional, que atraviesa serias tensiones por la decisión de Luis Lacalle Pou de buscar acuerdos comerciale­s con otros continente­s que sus colegas de Brasil, Paraguay y de nuestro país objetan por inconsulto­s.

Lo cierto es que Fernández llegará el martes a la capital uruguaya en plena tensión interna por la lectura del veredicto del tribunal que juzga a la ex Presidenta por el negocio de la obra pública en Santa Cruz y los beneficios al empresario Lázaro Báez, una investigac­ión que llevó a los fiscales Diego Luciano y Sergio Mola a pedir 12 años de cárcel para la Vicepresid­enta y la inhabilita­ción perpetua para el ejercicio de la función pública.

El kirchneris­mo está convencido de que Cristina Kirchner será condenada. En los tribunales federales de Comodoro Py se especula con una sentencia en torno a los seis años de cárcel, aunque las versiones de las últimas semanas en relación al veredicto fueron disímiles.

En ese contexto, Alberto Fernández, debilitado en su liderazgo y encerrado en los últimos meses en su núcleo más cercano, trata de retomar su agenda de gestión, alejada de los problemas judiciales de la ex mandataria.

Además del viaje a Montevideo para la cumbre regional, que coincidió justo con la lectura de la sentencia del TOF 2 -un tema en el que el Presidente manifestó insistente­mente su apoyo a la Vicepresid­enta, al igual que el gabinete, la semana pasada-, Fernández tiene previsto reunirse este lunes con dos gobernador­es y encabezar un par de actos de gestión, en línea con la estrategia de estos días de volver a frecuentar a los mandatario­s provincial­es con los que había discontinu­ado el vínculo en los últimos meses en paralelo a la centralida­d absoluta que volvió a tomar la figura de Cristina Kirchner.

Los gobernador­es, sin embargo, ya no esperan demasiado de la Casa Rosada.

Es que, en los últimos tiempos, la soledad política de Fernández quedó al descubiert­o. La semana pasada, de hecho, el Movimiento Evita, que lo apoyó de manera contundent­e en los primeros años de gestión, amenazó con volcarse de lleno a las calles y colapsar diciembre si el Gobierno no prorrogaba el análisis de las incompatib­ilidades en los planes sociales y postergaba la decisión de desenganch­ar la actualizac­ión del monto del Potenciar Trabajo con el Salario Mínimo Vital y Móvil.

El Presidente y la ministra Victoria Tolosa Paz tuvieron que dar marcha atrás y pasar toda la revisión a febrero.

Los gobernador­es tampoco volvieron a frecuentar a Fernández como antes. Los asados nocturnos que el Presidente llegó a organizar en Olivos con muchos de ellos se frenaron. Lo mismo pasó con los intendente­s del Gran Buenos Aires, una relación que la Casa Rosada vuelve ahora a tratar de reencauzar. El Presidente se replegó entonces en su círculo más cercano, que buscó darle impulso a una eventual decisión de búsqueda de reelección por parte del mandatario que causó ira en el kirchneris­mo.

Este lunes, Fernández tiene en agenda encontrars­e con los gobernador­es Omar Perotti y Gerardo Morales. La semana pasada había hecho lo propio con Ricardo Quintela, Raúl Jalil, Gustavo Bordet y Alberto Rodríguez Saá.

En paralelo, el operativo clamor que el kirchneris­mo y diversos sectores del Frente de Todos desplegaro­n alrededor de la figura de Cristina Kirchner -empezó en agosto pasado, con la lectura de los alegatos de la fiscalía en la causa Vialidad- volverá a tener este martes un nuevo capítulo.

Aún no está definida si habrá o no movilizaci­ones callejeras. Pero sí que vuelva a intensific­arse la centralida­d de la ex Presidenta, mientras Fernández se ocupa de la agenda protocolar con la que trata de contrarres­tar el liderazgo de la vice. Por ahora, en vano.w

 ?? ?? Contexto. El Presidente se encuentra encerrado en su círculo íntimo y con escaso contacto con Cristina.
Contexto. El Presidente se encuentra encerrado en su círculo íntimo y con escaso contacto con Cristina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina