Clarín

Un desafío asoma en Kiev: pagar la guerra sin hundir la economía

Los ucranianos avanzan en el frente. Pero el costo bélico debe saldarse sin disparar la inflación y sumar tanta deuda que complique la reconstruc­ción.

- THE ASSOCIATED PRESS. David McHugh

Aun cuando Ucrania celebra victorias en el campo de batalla, su gobierno enfrenta un desafío inminente en el frente financiero: cómo pagar el enorme costo del esfuerzo bélico sin desencaden­ar aumentos de precios descontrol­ados para la gente común o acumular deuda que podría obstaculiz­ar la reconstruc­ción de la posguerra. La lucha es encontrar préstamos o donaciones para cubrir un déficit presupuest­ario masivo para el próximo año y hacerlo sin utilizar los rescates del Banco Central que corren el riesgo de arruinar la moneda de Ucrania, la hryvnia.

Los economista­s que trabajan con el gobierno dicen que, si Ucrania puede apuntalar sus finanzas hasta fines de 2023, es Rusia la que podría encontrars­e en problemas financiero­s ante el reciente tope al precio del petróleo impulsado por EE.UU y Europa para socavar las ganancias de Moscú.

En lo que sigue algunos puntos importante­s de la batalla económica de Ucrania contra Rusia.

Cómo Ucrania paga su defensa

En los primeros días de la invasión de Rusia, el gobierno ucraniano recurrió a la ayuda extranjera que llegó a intervalos irregulare­s. Cuando no tuvo suficiente, el Banco Central compró bonos del gobierno utilizando dinero recién impreso. La alternativ­a hubiera sido dejar de pagar las pensiones y los salarios estatales.

Los economista­s dicen que imprimir dinero, aunque era una medida provisiona­l muy necesaria en ese momento, corre el riesgo de dejar que la inflación se salga de control y colapsar el valor de la moneda del país si continúa.

Ucrania tiene dolorosos recuerdos de la hiperinfla­ción de principios de la década de 1990. “Ucrania ya sabe cómo se ve la inflación que está fuera de control y no queremos que esto vuelva a suceder”, dijo Natalia Shapoval, vicepresid­ente de investigac­ión de políticas de la Escuela de Economía de Kiev. “El gobierno y el banco central ya están en la pendiente resbaladiz­a al imprimir tanto”.

Cuánto apoyo necesita Ucrania

El presidente Volodimir Zelenski dice que Ucrania necesita US$ 38.000 millones en ayuda directa de aliados occidental­es, más US$ 17.000 millones para un fondo de reconstruc­ción por daños de guerra. Los economista­s de la Escuela de Economía de Kiev sostienen que un total general más bajo de US$ 50 mil millones de los donantes sería suficiente para que Ucrania supere el año. El gasto en defensa es seis veces mayor en el presupuest­o de 2023 respecto del de este año. El gasto militar y de seguridad totalizará el 43% del presupuest­o, o un enorme 18,2% del PBI actual.

De qué modo las finanzas incidirán en el resultado de la guerra

A pesar de las sanciones occidental­es, a la economía de Rusia le ha ido mejor que a la de Ucrania porque los altos precios del petróleo y el gas natural han reforzado el presupuest­o del Kremlin. Los planes de EE.UU. y la Unión Europea para poner un precio tope a las ventas de petróleo ruso apuntan a cambiar eso. Los economista­s de la escuela de Kiev dicen que “a mediados del próximo año, la situación económica cambiará fuertement­e a favor de Ucrania, lo que hace que el fuerte apoyo de los socios sea particular­mente importante durante el período hasta ese momento”.

Cuánta financiaci­ón tiene Ucrania hasta ahora

EE.UU. ha sido el principal donante con US$15,200 millones en asistencia financiera y US$52,000 millones en ayuda general, incluida asistencia humanitari­a y militar, hasta el 3 de octubre, según el Instituto Kiel para la Economía Mundial. Las institucio­nes de la Unión Europea han comprometi­do US$ 29.200 millones, aunque “muchas de sus promesas están llegando a Ucrania con grandes retrasos”, dijo Christoph Trebesch, que dirige el equipo de seguimient­o. La Comisión Europea ha propuesto 18.000 millones de euros en préstamos a largo plazo sin intereses para el próximo año, que aún necesitan la aprobación de los gobiernos miembros. Los EE.UU. probableme­nte contribuir­án con más también. Ucrania, sin embargo, está solicitand­o subvencion­es en lugar de préstamos. Si todo el financiami­ento viene en forma de préstamos, la deuda aumentaría a más del 100% de la producción económica anual desde alrededor del 83 % ahora y el 69 % antes de la guerra. Esa carga podría frenar el gasto en la recuperaci­ón de la guerra.

 ?? AFP ?? Destrucció­n. Un edificio arde tras ser devastado por las bombas en Bakhmut, en la zona del Donetsk.
AFP Destrucció­n. Un edificio arde tras ser devastado por las bombas en Bakhmut, en la zona del Donetsk.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina