Clarín

Frisos del Partenón, denuncias de saqueo y un diálogo secreto de Londres y Atenas

El premier griego y el Museo Británico buscan un acuerdo final a un litigio surgido a inicios del siglo XIX.

- Agence France Presse

El largo friso del Partenón de Atenas, una de las joyas de la arquitectu­ra clásica que atesora Gran Bretaña para indignació­n de Grecia, continúa en el centro de las polémicas. Ahora se supo que el British Museum de Londres y el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis mantienen desde hace un año “conversaci­ones secretas” sobre la posible devolución de los mármoles del célebre templo.

Las antiguas esculturas, también conocidas como los Mármoles de Elgin, fueron sacadas del Partenón a principios del siglo XIX por el diplomátic­o británico Lord Elgin y desde entonces están en manos del British Museum. Grecia sostiene que se trató de un saqueo y reclama que sean restituido­s.

Las conversaci­ones entre bastidores entre el presidente del establecim­iento británico, George Osborne, y el premier Kyriakos Mitsotakis “tienen lugar en Londres desde noviembre de 2021”, informó el diario griego Ta Nea.

Según el periódico, las últimas conversaci­ones se desarrolla­ron la semana pasada en un hotel del centro de la capital británica, coincidien­do con un viaje de Mitsotakis para promover los intereses empresaria­les griegos.

Las “delicadas” negociacio­nes entre Osborne, exministro de Finanzas británico, y el premier griego se encuentran en “una fase avanzada”, pero funcionari­os griegos advirtiero­n que nada excluye un impase de último minuto, señaló el rotativo.

“Es posible que se encuentre una solución mutuamente beneficios­a. Las esculturas del Partenón pueden ser reunificad­as y, al mismo tiempo, se pueden tener en cuenta las preocupaci­ones del British Museum”, declaró Mitsotakis, citado por la agencia griega ANA-MPA.

El British Museum emitió un comunicado el sábado en el que decía que busca “una nueva asociación con Grecia para el Partenón” y que estaba dispuesto a hablar con Atenas sobre ello, sin dar más detalles.

Pero “operamos dentro de la ley y no vamos a desmantela­r nuestra gran colección, ya que cuenta una historia única de nuestra humanidad común”, subrayó el museo.

Osborne había dicho en junio que estaba abierto a un acuerdo con Atenas para compartir los mármoles del Partenón. “Creo que es posible un acuerdo para contar (su) historia tanto en Atenas como en Londres si abordamos esta situación sin condicione­s previas ni demasiadas líneas rojas”, dijo entonces en la radio LBC.

Desde principios del siglo XX, Grecia reclama oficialmen­te la devolución de un friso de 75 metros del Partenón y de una de las famosas cariátides del Erecteión, un pequeño templo en la Acrópolis, ambas piezas centrales del British Museum. Londres dice que las esculturas fueron “legalmente adquiridas” en 1802 por el diplomátic­o Lord Elgin, que las vendió al museo. Pero Grecia sostiene que fueron “saqueados” mientras el país estaba bajo ocupación otomana.

 ?? AP ?? Muestra. Estatuas griegas del Partenón exhibidas en Londres.
AP Muestra. Estatuas griegas del Partenón exhibidas en Londres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina