Clarín

La industria high tech genera divisas por US$ 7.800 millones

-

Argencon, entidad que nuclea a las principale­s empresas de la Economía del Conocimien­to, celebró sus 10 años con un Foro sobre el sector en Córdoba. Hubo fuertes quejas por el restableci­miento de los aranceles para la importació­n de notebooks y tablets y el monotribut­o tech que entorpecen el funcionami­ento.

El presidente de Argencon, Sebastián Mocorrea, y del gobernador Juan Schiaretti destacaron que se trata del tercer sector exportador con US$ 7.800 millones.

“Se trata de una de las principale­s fuentes de ingresos de divisas, verdadero motor para el desarrollo social y económico”, destacó Mocorrea.

“La economía del conocimien­to representa más del 9% del PBI cordobés”, comentó Schiaretti.

“No hay una industria en Argentina que promueva un ciclo de valor como el que promueve la Economía del Conocimien­to”, expresó Luis Galeazzi, Director Ejecutivo de Argencon.

Y comentó que son el 7,6% de las exportacio­nes totales, 7,4% del empleo registrado con 20.000 empleos más que en 2021 y en 200.000 en la actualidad, aunque muchos trabajan por su cuenta en la informalid­ad.

Hubo paneles de debate con Sebastian Bagó (Biogénesis Bagó), Martín Castelli (Blue Star Group), Mauricio Salvatierr­a (Globant), Vicente Campenni (INVAP), Pablo Ingrassia (Aconcagua Software), Camila Alanis (Ril), Walter Abrigo (Santex) y Martín Alfie (Consejo Federal de Inversione­s)

Allí se presentó “Propuesta 100 nuevas ciudades del conocimien­to” sobre localidade­s con capacidad de expandir sus industrias del conocimien­to.

El restableci­miento de aranceles para la importació­n de notebooks y tablets y el monotribut­o tech complican”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina