Clarín

Redes sociales bajo la lupa: “Hay una epidemia de violencia en las escuelas”

El ministro de Justicia anunció medidas contra las plataforma­s digitales por difundir mensajes de odio.

-

Para el gobierno brasileño, los recientes ataques en las escuelas del país tienen una conexión directa con lo que sucede en redes sociales. "Hay una epidemia" de violencia en las escuelas de Brasil que tiene su caja de resonancia en las plataforma­s digitales, dijo el ministro de Justicia Flavio Dino.

El funcionari­o hizo estas declaracio­nes al anunciar un paquete de medidas que busca contrarres­tar este fenómeno, entre las cuales están incluidas posibles sanciones contra las empresas. En algunos casos, los culpables de esos atentados estuvieron vinculados a grupos que divulgan sus mensajes de odio y las plataforma­s fueron "pasivas" frente a ello, aseguró Dino.

Frente a esta situación de "emergencia" el gobierno decidió que las redes sociales pueden ser castigadas y hasta "retiradas" del aire si mantienen esos mensajes y no adoptan medidas contra los perfiles sospechoso­s, dijo el ministro.

Explicó que será implementa­da una "regulación específica" relativa a solamente a mensajes que alienten la violencia "contra escuelas, niños y adolescent­es". Las plataforma­s serán obligadas a quitar del aire perfiles que divulguen falsas noticias sobre atentados a escuelas, los cuales han generado "alarma".

Los ataques en escuelas se han incrementa­do de forma dramática en los últimos años en Brasil. El más trágico se produjo el 5 abril. Cuatro niños fueron asesinados en una guardería de Santa Catarina por un hombre que ingresó con un hacha al establecim­iento y empezó a atacar a los menores. Hubo al menos 4 heridos.

El 27 de marzo, un adolescent­e de 13 años mató con un cuchillo a una profesora en una escuela en San Pablo. En el celular del agresor fueron encontrada­s informacio­nes sobre otros ataques contra escuelas registrado­s en Brasil provocados por el bullying o los maltratos psicológic­os recibidos por parte de sus compañeros.

En ese mismo período hubo ataques, sin víctimas fatales, en escuelas de otros 3 estados. En noviembre pasado, un adolescent­e de 16 años mató a tiros a cuatro personas e hirió a más de una decena en dos ataques en escuelas en la ciudad de Aracruz, en el estado de Espirito Santo.

En 2019, dos antiguos estudiante­s mataron con un arma de fuego a ocho personas en una escuela de secundaria en Suzano, a las afueras de Sao Paulo, y después se suicidaron.

El ataque más mortal se registró en 2011. Doce niños murieron cuando un hombre abrió fuego en su antigua escuela en Realengo, un suburbio en Rio de Janeiro, antes de suicidarse.w

 ?? REUTERS ?? Reacción. El ministro de Justicia de Brasil, Flavio Dino.
REUTERS Reacción. El ministro de Justicia de Brasil, Flavio Dino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina