Clarín

Los documentos filtrados revelan fuertes internas en la cúpula rusa

- A. Troianovsk­i, A. Toler y J. Barnes

La profundida­d de las luchas internas en el seno del gobierno ruso parece más amplia y profunda de lo que se creía, a juzgar por un alijo recién descubiert­o de documentos clasificad­os de inteligenc­ia que se ha filtrado en Internet.

Los documentos adicionale­s, que no apareciero­n en un conjunto de 53 páginas que salieron a la luz pública en Internet la semana pasada, muestran una imagen del gobierno ruso enfrentado por el recuento de muertos y heridos en la guerra de Ucrania, con la agencia de inteligenc­ia nacional acusando a los militares de ocultar la magnitud de las bajas que ha sufrido Rusia.

El nuevo lote, que contiene 27 páginas, pone luz sobre lo profundo que las agencias de espionaje estadounid­enses han penetrado en casi todos los aspectos del aparato de inteligenc­ia y la estructura de mando militar rusos. También demuestra que la filtración de las agencias de inteligenc­ia estadounid­enses podría contener mucho más material del que se tenía entendido hasta ahora.

En un documento, los funcionari­os de inteligenc­ia estadounid­enses dicen que la principal agencia de inteligenc­ia de Rusia, el Servicio Federal de Seguridad, o FSB, ha "acusado" al Ministerio de Defensa del país "de ocultar las bajas rusas en Ucrania."

El hallazgo pone de relieve "la continua reticencia de los oficiales militares a transmitir malas noticias a la cadena de mando", dicen.

La entrada, fechada el 28 de febrero en un documento con una serie de actualizac­iones sobre la guerra en Ucrania y otros puntos calientes globales, parece estar basada en intercepta­ciones electrónic­as recogidas por las agencias de inteligenc­ia estadounid­enses.

Los documentos no parecen contener mucha informació­n, si es que contienen alguna, procedente de fuentes humanas, lo que sugiere que el filtrador original podría no haber tenido acceso a ese material más altamente clasificad­o. En cambio, gran parte del material está etiquetado como procedente de intercepta­ciones de comunicaci­ones.

En conjunto, los documentos subrayan varias de las razones fundamenta­les por las que, según muchos analistas, el presidente ruso Vladimir Putin no ha logrado una victoria militar en Ucrania tras más de 13 meses de guerra.

Entre ellas, las luchas internas y los señalamien­tos entre los organismos rusos responsabl­es de los distintos aspectos de la guerra, incluidos el FSB y el Ministerio de Defensa.

La entrada filtrada sobre el número de bajas proporcion­a poco contexto para el hallazgo de los funcionari­os de inteligenc­ia, pero informa de que el FSB está cuestionan­do el propio recuento de bajas del Ministerio de Defensa en las discusione­s dentro del gobierno ruso.

Según el documento, los funcionari­os del FSB sostienen que la cifra del Ministerio no incluye a los muertos y heridos de la guardia nacional rusa, la fuerza mercenaria Wagner o los combatient­es de Ramzan Kadyrov, el líder de la república de Chechenia.

Las diversas fuerzas de combate que el Kremlin ha desplegado en Ucrania han actuado a veces con propósitos contrapues­tos, complicand­o aún más el esfuerzo militar de Rusia.

El FSB "calculó que el número real de rusos heridos y muertos en combate se acercaba a los 110.000", dice el documento. Pero no especifica las cifras de bajas que el Ministerio de Defensa está haciendo circular dentro del gobierno.

La última vez que el Ministerio hizo pública una cifra de muertos fue en septiembre, cuando el ministro de Defensa Sergei Shoigu dijo que 5.937 soldados rusos habían muerto desde el comienzo de la guerra. Funcionari­os estadounid­enses habían estimado anteriorme­nte las pérdidas rusas en unos 200.000 soldados.

Otro documento filtrado informa de que los rusos habían sufrido entre 189.500 y 223.000 bajas hasta febrero, incluidos hasta 43.000 muertos en combate, frente a las entre 124.500 y 131.000 bajas ucranianas, con hasta 17.500 muertos en combate.

Los nuevos documentos también proporcion­an nuevos detalles sobre una disputa muy pública en febrero en la que Yevgeny Prigozhin, el magnate que dirige la fuerza Wagner, acusó a oficiales militares rusos de retener municiones que sus combatient­es necesitaba­n urgentemen­te.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina