Clarín

Corea del Norte disparó un nuevo tipo de misil interconti­nental

- SEÚL. EFE, AP Y AFP

Corea del Norte realizó este jueves el primer lanzamient­o de un misil balístico interconti­nental en un mes, con el objetivo de probar un nuevo proyectil más móvil y más difícil de detectar, según revelaron Corea del Sur y Japón, principale­s enemigos en la región.

Japón instó brevemente a los residentes en una isla del norte a refugiarse ante el temor que impactara en la zona.

El misil fue lanzado en un ángulo alto desde cerca de la capital de Corea del Norte, Pyongyang, y cayó en las

Tensión. Habitantes de Corea del Sur siguen el ensayo misilístic­o.AFP aguas entre la península de Corea y Japón después de un vuelo de 1.000 km, dijo el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur en un comunicado.

Describió su rango como medio o más largo. El Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos lo calificó como un misil de largo alcance y el gobierno de Japón dijo que probableme­nte tenía un alcance interconti­nental. Para el ejército de Corea del Sur, se trata de un nuevo tipo de misil balístico, que utiliza posiblemen­te combustibl­e sólido, una tecnología largamente pretendida por el régimen de Kim Jong Un

Hasta ahora, todos los misiles balísticos interconti­nentales (ICBM) conocidos de Corea del Norte eran de combustibl­e líquido, pero el desarrollo de esta nueva tecnología de propulsión era una vieja aspiración de Pyongyang.

Estos proyectile­s son más fáciles de almacenar y transporta­r, más estables y más rápidos de lanzar, lo que los hace más difíciles de detectar y neutraliza­r.

En un desfile militar en Pyongyang en febrero, Corea del Norte exhibió un número récord de misiles balísticos interconti­nentales y nucleares, entre ellos algunos que probableme­nte eran unos nuevos ICBM de combustibl­e fósil.

Estados Unidos condenó "enérgicame­nte" a Corea del Norte por el lanzamient­o de lo que describió como un "misil balístico de largo alcance".

Se trata del último ensayo de armamento prohibido por parte de Pyongyang, que ya había disparado varias veces este año sus ICBM más potentes y había probado lo que describe como drones submarinos de ataque nuclear.

La prueba llega después de que Kim Jong Un ordenara el lunes fortalecer las capacidade­s de disuasión del país a "una velocidad más rápida" y con un enfoque "más práctico y ofensivo". Norcorea declaró el año pasado como "irreversib­le" su estatus de potencia nuclear, cerrando la puerta a negociar un posible desmantela­miento de este arsenal.w

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina