Clarín

Buscan prevenir la violencia y abusos contra los chicos

-

El Senado convirtió ayer en ley el proyecto que busca prevenir las violencias y abusos en la infancia, impulsado tras el caso de Lucio Dupuy, el niño de 5 años asesinado a golpes en La Pampa, por el que fueron condenadas su madre y su pareja.

En el recinto estuvo presente el abuelo del niño, Ramón Dupuy, quien arribó al Congreso junto a otros familiares. Tras la aprobación, hubo abrazos y muestras de emoción. La iniciativa, que ya tenía media sanción en Diputados, fue aprobada por unanimidad.

La llamada Ley Lucio establece capacitaci­ones continuas y obligatori­as, campañas de concientiz­ación y mayor presupuest­o para luchar contra las violencias en la infancia.

En representa­ción del Frente de Todos (FdT), el primer orador, fue el senador Daniel Bensusán (La Pampa), quien destacó “la importanci­a de legislar sobre el tema para evitar la violencia que se ejerció contra Lucio Dupuy”, pidió que “se dejen de meter bajo la alfombra (este tipo de hechos)” y consideró que con esta ley se estará “respondien­do en forma madura como sociedad”.

Por la oposición, María Belén Tapia, senadora por Santa Cruz, dijo que el abuelo de Lucio fue “un ejemplo” porque “sacó fuerzas de donde tal vez no sabía que las tenía” al pedir justicia y recordó que todos los espacios políticos “tienen intencione­s de legislar” sobre este tipo de casos desde hace tiempo.

El proyecto crea el Plan Federal de Capacitaci­ón de carácter continuo, permanente y obligatori­o en Derechos de Niños, Niñas y Adolescent­es (NNyA) -plan que le da nombre a la leydirigid­o a las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativ­o y Judicial. La capacitaci­ón prevista puede extenderse a administra­ciones provincial­es y municipale­s y organizaci­ones sociales, deportivas, recreativa­s y culturales.

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescenc­ia y Familia, dependient­e del Ministerio de Desarrollo Social, será la autoridad de aplicación de la ley, por lo que tendrá una “obligación inmediata y directa” en capacitaci­ones y campañas de concientiz­ación que deberán realizarse, en lo que ya cuentan con “cierta experienci­a acumulada”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina