Clarín

Tres entrenador­es no lograron torcer el destino

- Córdoba. Especial

Siete derrotas en los primeros ocho partidos de la temporada terminaron, a principios de noviembre, con el ciclo de Claudio Arrigoni, un hombre de la casa. Esa no fue una novedad para Atenas, que en 12 de las últimas 20 campañas no completó el torneo con el mismo entrenador con el que lo había comenzado. Pero esa inestabili­dad llegó al límite en la 2022/2023 de la mano de los malos resultados.

A Arrigoni lo reemplazó Sebastián González, otro hombre formado en Atenas que ya había dirigido al equipo en las temporadas 2010/2011 y 2011/2012 y que incluso había ganado un Torneo Súper 8. Apenas poco más de un mes duró su segunda experienci­a: siete derrotas consecutiv­as lo forzaron a renunciar. El plantel quedó en las manos de uno de sus ayudantes, Elián Villafañe (de apenas 31 años), que no tuvo mejor suerte: se despidió luego de 10 partidos perdidos en fila.

A mediados de febrero el presidente Lábaque recurrió al experiment­ado Alvaro Castiñeira, que dirigía a Independie­nte en la Liga Federal. “Me sorprende que el equipo esté en el lugar en que está; claramente no se armó para eso y no es un plantel para haber ganado un sólo juego”, afirmó el día de su asunción el DT que debutó con una victoria por 71-58 frente a San Lorenzo. Ese triunfo le puso fin a una cadena de 23 derrotas, la segunda peor racha en la historia de la Liga sólo superada por las 30 de Andino en la 2002/2003.

Con Castiñeira el andar fue algo más sólido. Incluso Atenas logró algo que parecía imposible: entre el 24 de marzo y el 2 de abril consiguió tres victorias consecutiv­as ante San Martín, Unión y Oberá Tenis en el Carlos Cerutti. En esos nueve días ganó más que en las 166 jornadas previas de competenci­a. Sin embargo la mochila era demasiado pesada y las últimas derrotas frente a Riachuelo y Comunicaci­ones lo condenaron a la triste realidad de disputar el playout.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina