Clarín

Los vecinos de afuera

- Graciela Baduel gbaduel@clarin.com

Con algunos hace años que me cruzo. La señora de enfrente, cuando salgo a pasear a la perra los domingos a la mañana, está doblando prolijamen­te sus mantas, un acolchado bordó y una frazada. Con voz de locutor, en la entrada del subte, un morocho dice “que tenga buen día, una colaboraci­ón…” (si el sol no tiene clemencia, se desplaza a un portal sobre Rivadavia). Hay también una mujer que pasea con su pelo canoso desde mucho antes de que se ponga de moda, a veces acompañada de un perrito, siempre con varias bolsas en las manos. Acostado en el umbral de un negocio, a la vuelta del trabajo reconozco al mismo señor que a eso de las nueve ya dio por terminado el día, con los ojos cerrados y un bolso como almohada.

Otros van rotando, quizás para eludir el desalojo a manos de la policía. En la ochava de la esquina, donde alguna vez hubo una farmacia, se arman carpas con telas y piolines. Allí han pernoctado hombres solos, parejas y hasta familias con dos o tres chicos. Incluso en la vereda de casa hubo un muchacho con un colchón, una manta y una edición de bolsillo del Nuevo Testamento. Anduvo moviéndose unos metros más acá y otros más allá, hasta que un día no lo vi más.

Claro, en esta zona de Balvanera es posible conseguir un plato caliente todas las noches, justo en diagonal al Palacio del Congreso. Bajando por Alsina, un local partidario reparte almuerzos miércoles y viernes, previo retiro de números para que no haya problemas. Obviamente, no alcanza para todos: en la Ciudad de Buenos Aires hay más de 230 mil personas indigentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina