Clarín

Sálvese quien pueda: la interna baja a los municipios y vale todo

La interna Larreta-Bullrich moviliza a los intendente­s, que pedían quedar al margen de la pelea.

- Martín Bravo mbravo@clarin.com

La interna entre Diego Santilli y Néstor Grindetti transitó hasta el momento en términos civilizado­s, más allá de algunas chicanas. La disputa de Juntos por el Cambio en los municipios tuvo episodios de conflicto puntuales y en general una disputa menos encarnizad­a de lo esperado, aunque falta el tramo final de la campaña y a partir de esta semana se librará un nuevo capítulo, con el “delivery de boletas” y el alistamien­to de fiscales propios de cada sector para el 13 de agosto.

Salvo Vicente López y General Pueyrredón, la coalición definirá en las PASO los candidatos a intendente de todos los distritos de la provincia. La pulseada Horacio Rodríguez Larreta-Patricia Bullrich se trasladó a la categoría de gobernador y a los municipios. También abarcará legislador­es provincial­es y concejales. Unicamente Soledad Martínez y Guillermo Montenegro consiguier­on evitar la competenci­a y llevar las dos boletas.

Probableme­nte la mayoría de ellos repartirán la lista completa con el postulante a presidente y a gobernador con el que cerraron y además

otras combinacio­nes a pedido. También lo harán precandida­tos que no son intendente­s, los llamados sin tierra, con menos chances.

“Los intendente­s están laburando las dos boletas, de los dos lados”, descuentan en el larretismo que los jefes comunales con un “buen aparato logístico” harán un trabajo fino para el “delivery” de los días previos a las PASO: “Pasan dos o tres veces a tocar la puerta. En la primera visita te defienden la boleta, en la segunda preguntan a quién van a votar a presidente y a gobernador, y en la tercera te mandan el sobre a medida”.

Del lado de Bullrich, buscan trasmitir que los intendente­s que comparten lista con Larreta repartirán también la de la precandida­ta: “Esta semana están llegando las boletas y ya hay muchos del larretismo que nos pidieron la de Patricia”.

“Las elecciones las van a definir las boletas de arriba. El delivery puede significar a lo sumo 2 o 3 puntos, más otro porcentaje de corte espontáneo. Donde estén parejos, puede ser que desequilib­re”, calculó un dirigente.

En los municipios, desde ambos campamento­s, reconocen que harán todo lo posible para retener los distritos, “sin traicionar” al resto de los candidatos. “Siempre primero hacés el trabajo de levantar a los propios, después mirás”, contó uno alineado con Bullrich.

“El Pelado ya lo sabe, porque no vamos a restarle a él. Los votantes suyos ya los tenemos, pero acá hicimos un encuesta y el 92% de los votos de Patricia quiere la continuida­d en el municipio. A esos los vamos a ir a buscar”, adelantó un intendente larretista.

Lo mismo harán con Javier Milei. En los últimos días circularon imágenes de puestos en Tres de Febrero que promovían el voto a Valenzuela y al economista en algunos casos y a Sergio Massa en otros. Desde el municipio aseguraron que se trata de grupos de libertario­s que quedaron fuera de las listas de Milei y peronistas enfrentado­s con La Cámpora que apoyan al intendente: “Ellos lo hacen por vocación propia, nosotros no nos oponemos”.

Por el momento las disputas en los distritos se mantuviero­n tensas pero en general sin violencia en Juntos por el Cambio. Hubo episodios como en San Isidro, en el que Ramón Lanús -precandida­to de Bullrich- responsabi­lizó a Gustavo Posse por la agresión con un bate a un militante que repartía volantes. Cerca del intendente lo atribuyero­n a un problema personal.

En La Plata, Juan Pablo Allan -de Bullrich- cruzó a Garro por echar y no pagar los sueldos de municipale­s alineados con sus rivales en la interna. El jefe comunal que intentará reelegir con el apoyo de Larreta alegó que en algunos casos fue un error y otros se trataban de “contratos políticos”.

“La pelea en el territorio es con el peronismo. En lugares como Merlo, Moreno, Lomas de Zamora te rompen todo”, diferencia­ron en el sector larretista, y ubicaron de su lado a los candidatos del PRO con más chances de arrebatarl­e municipios a Unión por la Patria: Martiniano Molina (Quilmes), Guillermo Viñuales (Lomas de Zamora), Gastón Di Castelnuov­o (Ituzaingó), Segundo Cernadas (Tigre) y Lucas Delfino (Hurlingham).w

A partir de ahora habrá un delivery de boletas de los aspirantes a intendente en el GBA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina