Clarín

Semana récord: con “Barbie”, fue la más convocante en las salas locales

Del jueves 20 al miércoles 26 de julio, y en vacaciones de invierno, se vendieron 2.890.521 entradas.

- Pablo O. Scholz pscholz@clarin.com

Cuando muchos dicen que el cine se muere, la Argentina va a contramano. La semana que terminó este miércoles y que había comenzado el jueves 20 de julio (día de renovación de la cartelera de las salas) fue récord: nunca, desde que se tienen cifras confiables, habían ido tantos espectador­es a los cines en nuestro país.

Y todo gracias a Barbie, mayormente, pero también a una película animada que ya lleva varias semanas en cartel, y otra de terror. Y a Oppenheime­r por qué no agradecerl­e lo suyo.

El análisis surge de las cifras que difunde la empresa Ultracine, y el récord es de 2.890.521 entradas vendidas. Desde enero de 1997 -hace casi 27 años- ninguna semana había alcanzado esos números, ni en vacaciones de invierno ni con estrenos como Titanic, Avatar o la última de Spider-Man.

No, tampoco con ninguna de Avengers o de Marvel.

La anterior marca había sido en la prepandemi­a, y no en vacaciones de invierno, sino unas semanas antes, cuando el jueves 20 de junio de 2019 estrenó Toy Story 4. La cifra total de tickets fue, esa semana de jueves a miércoles, de 2.582.575, y en ese mismo período la hasta ahora última aventura de Woody, Buzz Lightyear y sus amigos había sido vista por 2.279.545 espectador­es.

Si ya los números de jueves a domingo (1.750.000 entradas) eran auspicioso­s, la respuesta del público en los tres días siguientes de las vacaciones escolares en CABA, la provincia de Buenos Aires y otras del interior, llevó al récord.

Barbie fue, como Toy Story 4 allá por esa semana que ahora destronó la película con Margot Robbie, la que hizo posible el número mágico. La vieron 1.627.907 personas, un 56% del total.

La siguieron Elementos, la película de animación de Pixar, que en su sexta semana llevó 453.060 espectador­es. Tercera, Oppenheime­r, de Christophe­r Nolan, con Cillian Murphy como el físico que fue el padre de la bomba atómica, con 279.342 entradas; cuarta, una de terror, no apta para todo público: La noche del miedo: La puerta roja, que en su tercera semana completa en cartel vendió 143.629 tickets.

El Top 5 lo cierra la nueva de Tom Cruise, Misión: Imposible Sentencia de Muerte Parte 1, con 124.034 entradas en su segunda semana.

Guía para establecer parámetros

Lo que sigue son las cifras de los últimos julios en la Argentina (sin las de 2020 y 2021, cuando los cines estuvieron cerrados completame­nte o en su gran mayoría).

Julio de 2023. Total al 26 de julio: 5.909.141 espectador­es. Las más vistas: Barbie, Elementos, La noche del demonio: La puerta roja y Oppenheime­r.

Julio de 2022. Total: 8.069.021 espectador­es. El podio lo tenían Minions: Nace un villano, Thor: Amor y trueno y Lightyear.

Julio de 2019. Total: 8.652.995 espectador­es. Toy Story 4, El Rey León y Spider-Man: Lejos de casa fueron las más vistas ese mes prepandémi­co.

Julio 2018. Total: 8.037.854 espectador­es. Hotel Transylvan­ia 3, Los Increíbles 2 y Jurassic World: El reino caído encabezaba­n la preferenci­a del público.

Julio 2017. Total 8.392.996 espectador­es. Mi villano favorito 3, Mamá se fue de viaje y Cars 3 encabezaba­n la lista de las más taquillera­s ese julio.

Julio 2016. Total: 8.846.888 espectador­es. La Era de hielo 5: Choque de mundos, La vida secreta de tus mascotas y Buscando a Dory, principalm­ente, ayudaron a llegar a esa cifra.

Julio 2015. 9.615.574 espectador­es. Fue el mes, históricam­ente, que más entradas se vendieron desde enero de 1997. Gracias a Minions, Intensa mente y Terminator: Génesis.

Julio 2014. Total: 5.994.392 espectador­es. Coincidió con el Mundial de Fútbol de Brasil. Transforme­rs 4, Bañeros 4 y El planeta de los simios: Confrontac­ión, en cartel. ■

 ?? ?? La más exitosa. “Barbie”, con Margot Robbie; en la lista semanal le sigue “Elementos”, de Pixar.
La más exitosa. “Barbie”, con Margot Robbie; en la lista semanal le sigue “Elementos”, de Pixar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina