Clarín

Aún no se sabe por qué murió Sinéad O’Connor

El hecho no se trata como “sospechoso”, es decir que no creen que hayan intervenid­o terceras personas.

-

La policía reveló ayer nuevos detalles acerca de la muerte de la reconocida cantante irlandesa Sinéad O'Connor.

Según explicaron las autoridade­s, la intérprete de Nothing compares 2 U, fue hallada el miércoles en una casa en el sudeste de Londres y no dio respuesta a los intentos de reanimació­n de los equipos de emergencia que se habían desplazado hasta el lugar de los hechos. Minutos después, en el mismo enclave, O’Connor fue declarada muerta. Tenía 56 años.

La policía evita hablar por ahora de las causas de la muerte, pero sí explicó que no trata el deceso de la legendaria cantante irlandesa como “sospechoso”, lo que indica que en su muerte no se contempla que participar­an otra u otras personas.

El comunicado emitido por las autoridade­s detallaa: “La policía recibió una llamada a las 11.18 horas del miércoles 26 de julio acerca de una mujer que no respondía a estímulos en una dirección residencia­l en el sudeste de Londres. Los oficiales acudieron al lugar y una mujer de 56 años fue declarada muerta en la escena”.

Y continúa: “Los familiares han sido notificado­s. La muerte no está siendo tratada como sospechosa. Se preparará un informe para el forense”. El tribunal forense del sur de Londres informó que efectuará una autopsia al cuerpo para decidir si abre una investigac­ión sobre la muerte.

O’Connor había regresado a Londres a principios de julio, llamando a la ciudad su “hogar” y, en los días previos a su deceso, había expresado su esperanza y emoción por ver ballet y escribir nuevas canciones.

Una ceremonia privada en el Centro Irlandés de Londres convocó ayer a centenares de personas para despedir a la compositor­a y cantante.

En la entrada del recinto ubicado en el barrio de Camden, decorada con rosas y girasoles, apareciero­n tarjetas de despedida a la cantante, entre las que se podían leer mensajes como “Descansa, guerrera”, a la vez que se sucedían números musicales e intervenci­ones en su memoria.

El homenaje fue promovido por la DJ y novelista Annie MacManus y entre sus asistentes se contó la humorista irlandesa Aisling Bea, quien sostuvo que “la prensa jugó con ella y particular­mente con su salud mental como un entretenim­iento” y subrayó que O’Connor “fue una bella y amable persona, era una mujer y una artista increíble”.

La artista que se hizo famosa a nivel mundial en los ‘90, sobre todo a partir de su versión de Nothing Compares 2 you, de Prince, había perdido a su hijo adolescent­e hace 18 meses, víctima de suicidio. Por eso, atravesaba una grave depresión.

Fue bella, rara, explosiva, polémica. Musicalmen­te sostuvo una carrera a lo largo de 30 años, pero no logró trascender mucho más allá de la interpreta­ción de ese tema alrededor de los sentimient­os de nostalgia de un(a) amante abandonada.

En 1989, Sinéad regrabó la canción con nuevos arreglos instrument­ales y la incluyó en su segundo álbum, I Do Not Want What I Haven't Got. En su interpreta­ción, expresaba el dolor por la pérdida de su madre. El tema fue lanzado como simple y logró un éxito internacio­nal.w

 ?? ?? Despedida. Se hizo una ceremonia en el Centro Irlandés de Londres.EFE
Despedida. Se hizo una ceremonia en el Centro Irlandés de Londres.EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina