Clarín

“Saberse derrotado, enfrenar los demonios, para llegar a la victoria”

-

personas más lindas con las que me he encontrado son aquellas que han conocido la derrota... y han encontrado la forma de salir de las profundida­des... la gente bella no surge de la nada”. La frase pertenece a E. k. Ross. La posteó un amigo adicto recuperado en narcóticos anónimos.

El primer paso quizá no te lleve donde querés estar, pero te saca del lugar en donde estás ahora. Fui recopiland­o estos pensamient­os, apuntándol­os para poder reflexiona­r. Increíble, bello, saberse derrotado es un acto de amorosa humildad. Lo que se suele llamar tocar fondo, y dar el saltito para salir a flote. El peor dolor es el soportable, cuando ya no se soporta se pide ayuda, y así empieza el camino de la rehabilita­ción, en cualquier ámbito de la vida. Levantar bandera, pedir auxilio, enfrentars­e a los demonios internos, dar todo y, fundamenta­l, dejarse ayudar. Por eso, la derrota de la cual venía hablando, se transforma en éxito, logro, victoria, etc. Rendite, salta al vacío, y segurament­e te vuelva esa energía explosiva, la que te entrena, te llena de recursos, no hay forma de aprender sin equivocars­e.

Lo dice una maestra más sabia que maestra, más perseveran­te que inteligent­e, para inteligenc­ias tenemos el ChatGPT, soluciones fáciles y gratuitas. Consejo: armar una valija de recursos, amores, lazos, comunión con otros que sean urgencia en tu camino, y vos en el camino de ellos. Y ni se te ocurra comprarle la vida a otro, ni desearla. La cruz suele ser grande para poder avanzar o apoyarla en lugares de terrenos intransita­bles.

Desea, pide con fervor, seguro un eco, un grito, una voz en la montaña más alta resuene en los hipotético­s oídos del universo. Por una Argentina con más derrotas exitosas.

Roberta Garibotti garibottir­oberta00@gmail.com

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina