Clarín

Larreta y Bullrich siguieron en La Rural con la interna y no se dirigieron la palabra

El enfrentami­ento de los presidenci­ables no cede. Desde el campo, reclamaron hablar más de propuestas.

- Jazmin Bullorini jbullorini@clarin.com

Entre toros campeones y desfiles de caballos, el predio de La Rural ofició de escenario de campaña este sábado durante la ceremonia de apertura. Mientras que el Gobierno plantó al sector y no envió funcionari­os ni referentes, la oposición de Juntos por el Cambio -casi con asistencia perfectade­jó expuestas sus fisuras.

Los dos candidatos a presidente de Juntos por el Cambio estuvieron sentados en la primera fila del palco oficial, aunque separados por un pasillo, y ni cruzaron saludo.

Patricia Bullrich llegó temprano acompañada de una comitiva que incluyó a su a vice, Luis Petri, y su mujer, la periodista Cristina Pérez.

Horacio Rodríguez Larreta llegó cuando ya estaban todos ubicados y pasó por delante suyo, aunque sin cruzar mirada, para ubicarse en el lugar reservado a la derecha del atril de Pino, que en varias ocasiones lo miró y le ofreció una banderita argentina para el final, en el que con épica alfonsinis­ta terminó recitando el preámbulo.

Cuando el desfile terminó, los tumultos alrededor de cada uno se encargaron de escoltarlo­s sin que se crucen. "Me saludé con Santilli, a Horacio no lo vi", respondió Bullrich consultada por este medio.

Muchos quedaron rumiando el discurso de Pino, de casi una hora, y varios pasajes fueron leídos como guiños a Larreta. Por ejemplo, cuando señaló que "se deben terminar las grietas en Argentina" y que "todos podamos convivir bajo el mismo techo". Frase aplaudida por Larreta, pero no por Bullrich que se mantuvo inmóvil con la mirada al frente.

También se observó con suspicacia cuando le sugirió a los políticos que "las campañas para ocupar cargos deben consistir no en hacer propaganda de sí mismo y denostar al adversario, sino en dar pruebas de buena gestión".

"Puede ser que se inclinó para el lado de Horacio pero después citó a (René) Favaloro, ahí niveló", analizó en diálogo con Clarín un ex funcionari­o miembro de la comitiva de Bullrich. Se refiere a que durante la campaña, los seguidores de la ex ministra recordaron en varias ocasiones que Larreta era intervento­r del PAMI -que le debía millones- antes del suicidio del médico.

Pino dijo que "el ejercicio de la política está plagado de fallas, como la corrupción, el clientelis­mo, el nepotismo y la manipulaci­ón de los votantes" y en ese contexto citó a Favaloro: “Parece increíble, pero acá hay veces en que los honestos tenemos que dar más explicacio­nes que los corruptos".

Las diferencia­s quedaron luego plasmadas en la valoración que cada uno de los candidatos opositores hizo del discurso.

"Me pareció muy bien pero creo también que en el marco de la apelación a la política, no somos todos lo mismo. El kirchneris­mo y Massa sobreordeñ­aron al campo. Nosotros vamos a devolverle el poder de inversión", afirmó Bullrich en diálogo con Clarín.

"La mirada de que en la grieta hay dos partes es una mirada desde mi punto de vista equivocada. Es la construcci­ón de un sector populista que generó la idea del otro como enemigo", agregó.

Larreta, por su parte, celebró la frase en cuestión. "Me pareció muy bien lo que dijo de no pelearnos, de terminar con la grieta y pasar las manos a la obra, ponernos a hacer, es lo que yo creo", aseguró rápido a la salida.

También dieron el presente el candidato a jefe de gobierno porteño Jorge Macri y el candidato a gobernador de Larreta, Diego Santilli. También lo hizo Roberto García Moritán, que acaba de bajar su precandida­tura para apoyar a Macri. Llegó con su mujer, la modelo Carolina Pampita Ardohain, una de las más convocante­s entre la gente.

El contrincan­te porteño de Macri, Martin Lousteau, no asistió. Su participac­ión fugaz en la creación de la 125 lo convirtió en un blanco de críticas inoxidable­s desde el campo.

Los liberales también participar­on. Si bien Milei está de gira por el el interior, estuvo su candidata a Vice, Victoria Villaruel, y Ramiro Marra.

Después de la foto sonriente y el abrazo con Sergio Massa -que le trajo problemas a ambos: críticas de los productore­s para Pino y señalamien­tos del kirchneris­mo duro para el tigrense por acordarse con "oligarcas", el ministro no estuvo presente. El secretario de Agricultur­a, Juan José Bahillo tampoco fue de la partida.w

 ?? FERNANDEZ ?? LA TENSIÓN PRESIDENCI­AL EN JUNTOS POR EL CAMBIO
Larreta. Estuvo siempre cerca de Pino, el titular de la SRA.E.
FERNANDEZ LA TENSIÓN PRESIDENCI­AL EN JUNTOS POR EL CAMBIO Larreta. Estuvo siempre cerca de Pino, el titular de la SRA.E.
 ?? ?? Bullrich. Se mostró con el precandida­to porteño Jorge Macri.FERNANDEZ
Bullrich. Se mostró con el precandida­to porteño Jorge Macri.FERNANDEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina