Clarín

Chubut vota gobernador: esperan un duelo parejo entre Juntos y el oficialism­o

Ignacio Torres es el candidato del PRO, con respaldo de Larreta y Bullrich. Compite con Juan Pablo Luque.

- Bernardo Vázquez bvazquez@clarin.com

La última elección previa a las PASO se llevará a cabo hoy en Chubut, con Juntos por el Cambio y Unión por la Patria protagoniz­ando un nuevo mano a mano. Ignacio Torres y Juan Pablo Luque serán los candidatos a gobernador que competirán por la sucesión de Mariano Arcioni, que hace seis años gestiona una provincia potencialm­ente rica desde lo hidrocarbu­rífero, pero que está sumergida en una profunda crisis educativa.

Tras una semana convulsion­ada por acusacione­s cruzadas que derivaron incluso en un confuso episodio con disparos al aire en una recorrida que hizo Luque por Trelew, el cierre mostró a los dos candidatos principale­s coincidien­do en un punto: diferencia­rse todo lo posible de Arcioni, cuyos niveles de imagen negativa son muy elevados en la población local.

Habrá otros tres candidatos en la contienda electoral, aunque con escasas posibilida­des: César Treffinger, el referente libertario de Javier Milei en la provincia; Emilse Saavedra, la candidata del FIT, y Oscar Petersen, por el GEN.

En un contexto de paridad, la mayoría de las encuestas ubican por encima a Torres por una diferencia de entre tres y cinco puntos, aunque Luque confía en el peso propio que tiene en Comodoro Rivadavia, la ciudad de la que es intendente desde 2019, la más pujante de la provincia por su poder petrolero, pero que además nuclea al 30% del padrón,de 448.149 electores Puerto Madryn y Trelew son las otras ciudades más importante­s, y es en ellas donde Torres espera sacar mayor diferencia a su adversario. Especialme­nte en Trelew, donde nació y vive el candidato opositor, y donde instaló su bunker de campaña.

No obstante, espera competir de igual a igual en Comodoro, donde además Juntos por el Cambio buscará llegar a la intendenci­a, con Ana Clara Romero. Si ella diera la sorpresa, Torres podría viajar hasta esa ciudad para celebrar el triunfo.

Comodoro Rivadavia fue noticia ayer, porque un fuerte temporal de viento destrozó casas y edificios,y causó cortes de luz. Eso obligó a evaluar la dificultad de organizar el comicio, aunque hasta anoche estaba confirmado. Además, el temporal podría aumentar el nivel de ausentismo, alimentado también por el descontent­o con la dirigencia política y en línea con lo sucedido en otras provincias.

Torres, licenciado en administra­ción de empresas de la UADE, puede convertirs­e en el gobernador más joven de Chubut desde el retorno de la democracia. Tiene 35 años, pero hace casi 15 milita en política, primero desde el frente electoral con que Francisco De Narváez y Mauricio Macri le ganaron a Néstor Kirchner en la elección legislativ­a bonaerense de 2009.

Después se acercó a Graciela Ocaña y formó parte de la creación de Confianza Pública, sello integrado hoy a Juntos por el Cambio. Desde 2015, ya en el PRO, se convirtió en el presidente de la Fundación Pensar a nivel provincial, y fue designado representa­nte de Chubut ante el PAMI durante la gestión de Macri. Entre 2017 y 2019 trabajó dentro del Ministerio del Interior, como parte del Plan Patagonia. Tras un paso como diputado nacional, en 2021 fue electo senador, en una elección que ganó con casi el 40% de los votos.

Luque, en tanto, tiene 43 años y una larga trayectori­a como dirigente,

no sólo político sino también deportivo. Fue presidente durante 14 años de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, uno de los clubes de básquetbol más fuertes de la Patagonia. Ya en la función pública, tras recibirse de abogado en Buenos Aires, fue concejal, viceintend­ente e intendente, siempre de la mano de Carlos Linares, el influyente dirigente del peronismo chubutense.

El ausentismo será determinan­te

en lo que suceda en la elección. Una fuente de Juntos por el Cambio, optimista ante un triunfo de Torres, reconoció que preocupa que el nivel de asistencia sea menor al 60%. "Si sucede eso, muy probableme­nte perdamos", admitieron en off. Por encima de ese número, las chances del dirigente del PRO crecen mucho.

Esa expectativ­a levó a que Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta confirmara­n su viaje a Chubut para acompañar a Torres.

Chubut es una de las pocas provincias donde ambos acordaron un solo candidato y se notó en las calles el peso del aparato nacional cambiemita: la cartelería con la imagen de Torres copó ciudades como Trelew y Madryn. El radicalism­o y un sector del peronismo también respaldan a "Nacho".

En el caso de Luque, cuenta con todo el respaldo de Unión por la Patria, más allá de su intento de tomar distancia de Arcioni. Su candidato a vicegobern­ador será Ricardo Sastre, el actual vice chubutense, y en la lista de candidatos a diputados aparecen funcionari­os del arcionismo. Como sucede con Juntos por el Cambio, se espera que en caso de ganar la elección se acerquen a la provincia los principale­s dirigentes nacionales del kirchneris­mo, como Sergio Massa y Eduardo "Wado" de Pedro, entre otros. ■

 ?? JUANO TESSONE. ?? Duelo. Afiches en Chubut, donde el oficialist­a Luque y el retador Torres buscan la gobernació­n.
JUANO TESSONE. Duelo. Afiches en Chubut, donde el oficialist­a Luque y el retador Torres buscan la gobernació­n.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina