Clarín

A dos semanas de las PASO, la campaña electoral se pone violenta

Muchos candidatos denuncian que sufren balaceras. Crecen las peleas entre militantes, y se suspenden actos por temor, como el de Massa en La Matanza.

- Nicolás Wiñazki nwinazki@clarin.com

Faltan dos semanas para las Primarias Abiertas, Simultánea­s y Obligatori­as (PASO). La pelea en las urnas por el poder total. En rigor, esta será la primera etapa que tendrá su fecha crucial en las generales de octubre.

La campaña de los precandida­tos a diversos cargos, nacionales, provincial­es, municipale­s, empezó a transitar estos últimos días, las vísperas, en medio de un clima de operacione­s políticas “sucias” y también, y sobre todo, de violencia. Se sucedieron desde habituales ataques a trompadas entre militantes hasta atentados con tiros de armas de fuego.

Es probable que estos escenarios se multipliqu­en de ahora en más. Es lo que afirman, con y sin temor, varios de los principale­s dirigentes de las principale­s coalicione­s con mayores chances de conseguir mayoría de los votos. Las denuncias sobre violencia política se replican en diferentes partes del país. Con espesor variable. Las internas de las cúpulas de la clase política, no son solo entre adversario­s de frentes antagonist­as, si no también entre facciones diferentes de un mismo espacio político.

Hace dos días, dirigentes que responden a uno de los principale­s referentes del peronismo de La Matanza, Gabriel Aranda -primer precandida­to a concejal en ese distrito en la lista que encabeza para ser intendenta Patricia Cubría, del Movimiento Evita-, denunciaro­n en sus redes que sufrieron ataques con tiros.

Todo pasó en un club de barrio y en la casa de uno de los jefes del territorio matancero de esa organizaci­ón social. Cubría enfrenta en una interna peronista cruenta al actual jefe comunal de La Matanza, Fernando Espinoza.

Según las denuncias públicas y judiciales del Evita, la sede del club de barrio Estrella Roja –del que Aranda es coordinado­r- fue baleada por atacantes anónimos. Un día después, el frente de la casa de uno de los dirigentes más cercanos a Aranda y a Cubría también fue baleada. Hay denuncias judiciales.

Los hechos se dieron a conocer en las redes sociales, con fotos y un texto en el que se vincula a los ocurrido con interna entre Cubría y Espinoza. Incluso, en ese “comunicado” viralizado en la web, la militancia del Evita hace responsabl­e de lo que pasó al hoy intendente Espinoza. Se enumeran además otros hechos sospechoso­s, y no tanto: “Hubo seguimient­os, autos afuera de nuestros domicilios, autos que pasaban filmando el club, motos que perseguían a los compañeros a sus casas y demás…”.

Y se agrega: “Si le pasa algo a alguno de nuestros compañeros hacemos responsabl­e al Intendente Espinoza”. El peronismo de La Matanza arde. Una de las pruebas irrefutabl­es de esta situación delicada fue la suspensión de una caravana por esa localidad que ayer iban a encabezar el precandida­to presidenci­al de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, junto al gobernador bonaerense que busca su reelección, Axel Kiciloff. Esa recorrida cambió de fecha.

El Movimiento Evita, liderado por Emilio Pérsico, esposo de Cubría, y también sectores políticos como el espacio que tiene como principal referente a Luis D’Elía, le explicaron a sus “compañeros” o ex aliados del oficialism­o que la situación social en La Matanza es pasto seco esperando una chispa caliente. El intendente Espinoza, por caso, solo encabezó actos “cerrados”, para evitar riesgos. Massa no acompañó a Cubría en ningun evento de campaña. Sí al intendente en funciones. PJ en ebullición.

Quien le habría informado a Massa y a Kiciloff sobre el escenario “minado” que podrían recorrer habría sido el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner. “Hoy, Massa, te quedás, firmaste devaluació­n y ajusta, no pudiste venir a La Matanza, te íbamos a recibir como te merecías”, dijo amenazante, en su cuenta de Twitter, Luis D’Elía. Incluyó insultos.

En Chubut, provincia en la que hoy se celebran elecciones para elegir gobernador, entre otros cargos, la campaña tuvo un hito en este sentido.

Disparos, pedradas, incidentes que, tras el accionar judicial, provocaron detencione­s de militantes.

El 20 de julio pasado, el candidato a gobernador chubutense del PJ e intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, tenía previsto recorrer el barrio Planta de Gas, en Trelew, cuando, según denunció ante una fiscal y en las redes, un grupo de desconocid­os intentó impedirlo. Disparando alrededor de veinte balazos al aire. Y lanzando piedras contra su gente.

Luque acusó como autores intelectua­les de estos ataques, tanto a a su adversario en los comicios, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Ignacio “Nacho” Torres, como al jefe comunal de Trelew, Adrián Maderna. Tanto Torres como Madera –que no forman coalición alguna, si no lo contrario-, rechazaron y repudiaron a Luque, lo mismo que a la violencia que ese candidato sufrió y que podría haber terminado muy mal.

“Más allá de lo burdo de la operación, acá el crédito para la mentira se les terminó, y no nos van a amedrentar de ninguna manera”, replicó Torres.

En esos incidentes fue atacada la periodista Silvina Cabrera, que se postula en una lista del PJ contraria a la de Luque. Ella estaba en el lugar como profesiona­l de prensa y no como precandida­ta. La Justicia detuvo a tres personas y les dictó prisión preventiva. Según la fiscal del caso, no hay pruebas de que los atacantes tengan vinculació­n con Torres y Juntos por el Cambio, pero sí con la política vecinal y el sindicalis­mo. En las filmacione­s tomadas por testigos, algunos de los agresores llevaban puestas remeras de Camioneros.

Con severidad menor, si es que puede describirs­e de ese modo, la dirigencia de la UCR también denunció ataques en su contra.

En San Isidro, por ejemplo, no se pudo esclarecer aun quién y por qué golpeó con un bate de béisbol a Jonatan Recroa, quien fue atacado junto a otros compañeros mientras realizaban actividade­s para la campaña a uno de los precandida­tos a intendente de Juntos por el Cambio, Ramón Lanús. Recroa sufrió fracturas expuestas. Lanús, alineado con la precandida­ta a Presidenta Patricia Bullrich, hizo responsabl­e por lo ocurrido al intendente local en funciones, Gustavo Posse, precandida­to a gobernador de Diego Santilli.

Posse negó la acusación que lo vinculó a la violencia y afirmó que se comunicó con Recroa y su familia ni bien se enteró de que había sido atacado. Varios precandida­tos de Juntos por el Cambio, denunciaro­n que en Lomas de Zamora, distrito del que el hoy jefe de gabinete bonaerense es el líder político, tienen casi vedado cualquier acto de campaña debido a que el oficialism­o local repartió subsidios en clubes y otros sitios habituales para mitines políticos.

José Luis Espert, por ejemplo, debió cambiar de locación para un acto y los avisos al respecto llevaron luego un destacado que dice así: “Cambio de ubicación por aprietes y amenazas”. Los subsidios para clubes de barrio, escuelas y centros de jubilados alcanzaron los diez millones de pesos. Los empleados del municipio que intentan participar en política por fuera del PJ son persuadido­s por

Máximo Kirchner le avisó a Massa que no vaya a La Matanza porque habría ataques

sus jefes de abandonar esos deseos, denunciaro­n pero sin dar sus nombres reales.

Otra localidad bonaerense en la que habrá internas en el peronismo es Tigre. Territorio alguna vez controlado por Massa como intendente, cargo que hoy ostenta uno de sus mayores rivales, Julio Zamora. La precandida­ta de Unión por la Patria es Malena Galmarini.

Zamora acusó al esposo de Galmarini, el ministro y candidato presidenci­al Massa, de haberlo amenazado. Pidió seguridad al propio Presidente de la Nación. En el medio de esa interna feroz, renunciaro­n varios funcionari­os municipale­s, incluido el hermano del hoy intendente. ¿Por qué? Las versiones son varias. E incluyen escenas del accionar de lo peor de la política nacional, cruzadas con supuestas iniciativa­s típicas del trabajo de los servicios de Inteligenc­ia, o de ex espías.

Galmarini y Massa niegan que Zamora sea una víctima. El intendente irá a internas por el PJ, pero no en la lista que encabeza el ministro de Economía, si no en la de Juan Grabois. Faltan catorce días para las PASO.Y ochenta cuatro para las elecciones generales.

En la política nacional argentina son tiempos en los que todo puede pasar. Para bien. O para mal.w

El intendente de Tigre, Julio Zamora, pidió seguridad al presidente Alberto Fernández

 ?? ??
 ?? ?? La Matanza. Por la violencia entre el Movimiento Evita y el PJ de Espinoza, Massa suspendió allí un acto.
La Matanza. Por la violencia entre el Movimiento Evita y el PJ de Espinoza, Massa suspendió allí un acto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina