Clarín

El simulacro del escrutinio adelantó que habrá demoras por los datos de la Provincia

Es por la cantidad de listas y candidatos en el principal distrito. Hay telegramas que tendrán unas 8 páginas.

- Gustavo Berón

A diferencia de lo ocurrido en 2021, cuando hubo fallas en el sistema de transmisió­n de datos del escrutinio y eso obligó a abortar el ensayo previo a las elecciones legislativ­as, la Dirección Nacional Electoral (DINE) cumplió ayer con éxito el simulacro general electoral con miras a las Primarias, Abiertas, Simultánea­s y Obligatori­as (PASO) del 13 de agosto aunque alertó que ese domingo puede haber demoras en la difusión de los datos.

Esas demoras, según las autoridade­s, se concentrar­án en la provincia de Buenos Aires, donde se habilitará­n 7 mil centros de votación y donde se estima que habrá telegramas de hasta 8 páginas debido a la importante cantidad de listas que se presentan para las distintas categorías. Se vota a presidente y vice, diputados y senadores, además de autoridade­s provincial­es y municipale­s.

Unos 1800 digitadore­s fueron convocados para el último ensayo general del escrutinio de las PASO nacionales que estuvieron divididos entre la sede central del Correo Argentino, en Barracas, y el edificio de Monte Grande, en Esteban Echevarría.

Para poner a prueba el software, la DINE ya había hecho un ensayo la semana pasada con el 10 % de las escuelas habilitada­s para votar. La idea, según explicaron desde el organismo, fue saturar el sistema para saber cómo respondía a esa contingenc­ia.

Sin embargo, el ensayo general fue una simulación exacta de lo que será la elección del 13 de agosto y se habilitaro­n los 17 mil centros de votación, a excepción de Chubut, donde habrá elecciones provincial­es este domingo por lo que hubo que disponer de lugares alternativ­os.

De los establecim­ientos habilitado­s, unos 12 mil van a transmitir en forma directa los telegramas con los resultados y se dispondrán otras 1.100 sucursales del Correo para recepciona­r los resultados y así pasarlos al centro de cómputos. De acuerdo a las estimacion­es oficiales, el 90 % de los más de 104.500 telegramas que se emitirán desde los 24 distritos, serán transmitid­os en forma digital.

Si bien el día de la elección los telegramas serán subidos al sistema a medida que se vayan transmitie­ndo desde los centros de votación, en el simulacro de este sábado se arrancó la carga a las 8.30 con la región sur del país, mientras que las actas de las provincias del centro comenzaron a ser incorporad­as una hora más tarde.

En tanto que a las 10 se inició la carga de los casi 39 mil telegramas que se estima se emitirán desde las provincias de Buenos Aires y La Pampa, para cerrar 30 minutos después con los votos de la Ciudad de Buenos Aires, que también elige a jefe de Gobierno y legislador­es.

El escrutinio de las elecciones locales que se realizarán en CABA y Entre Ríos no estarán a cargo de la DINE porque esos distritos tendrán sus propios sistemas de recuento. Pero en el sitio del organismo si estarán los datos de las elecciones provincial­es de Buenos Aires, Santa Cruz y Catamarca.

Para esta simulación se habían preparado actas erróneas y el sistema, a cargo de la empresa española INDRA, fue encontrand­o las fallas y creando las incidencia­s. De acuerdo a lo explicado por la DINE, los telegramas se cargarán dos veces en el sistema y se cotejarán los datos. Si hay diferencia­s, se cargará por tercera vez y si hay coincidenc­ia con una de las primeras cargas será computado el resultado, de lo contrario quedará observado.

En una conferenci­a de prensa dada en la sede del Correo en Barracas y ante una consulta de Clarín, el titular de la DINE, Marcos Schiavi, anticipó que "algún tipo de demora" va a haber en estas elecciones porque "a diferencia de las legislativ­as de 2021 hay una multiplici­dad de candidatos". Estás dificultad­es están centradas en CABA y Provincia, según indicaron.

"Estamos comprometi­dos a dar un resultado consolidad­o después de las 21", aclaró Schiavi, quien estuvo acompañado por el secretario general de la Presidenci­a, Julio Vitobello; la titular del Correo Argentino, Vanesa Piesciorov­ski; y la directora de Servicios Electorale­s, Mariana Aballay.w

 ?? ?? Simulacro.
Las pruebas del escrutinio se hicieron ayer.
Simulacro. Las pruebas del escrutinio se hicieron ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina