Clarín

Escala la pelea entre Evo Morales y Luis Arce: los dos quieren ser candidatos

El ex mandatario y el actual buscan ser la figura del MAS en las presidenci­ales de 2025 en Bolivia.

-

El líder del Movimiento al Socialismo (MAS) y ex presidente de Bolivia, Evo Morales, alertó ayer a los militantes de esa organizaci­ón sobre los intentos de división interna con “reuniones paralelas”, en medio de la polémica por la sede del congreso de ese partido previsto para principios de octubre.

Morales pidió a los seguidores del MAS “evitar caer en provocacio­nes y ataques de la derecha contra la unidad” del partido y recordó que esa agrupación política tiene “una sola dirigencia conformada democrátic­amente”.

“Los que tratan de dividirnos para proscribir­nos, como hicieron los golpistas, ahora anuncian reuniones paralelas con prebendas, suplantaci­ones y declaracio­nes de políticos que ni siquiera son militantes”, advirtió el ex presidente en un mensaje en Twitter.

El ala “evista” del MAS tenía prevista una concentrac­ión Santa Cruz y la proclamaci­ón de Morales como candidato para los comicios generales de 2025, algo que finalmente no se efectuó, según informaron a la agencia EFE fuentes de ese partido.

El departamen­to de Santa Cruz es una región que el MAS disputa con la oposición y donde también se han manifestad­o las divisiones internas entre evistas, los seguidores de Morales, y arcistas, que respaldan al presidente boliviano, Luis Arce, ex ministro de Economía de Evo y su delfín devenido rival.

El partido oficialist­a mantiene una polémica interna respecto a la sede del congreso nacional, que según se anunció el mes pasado será en la localidad de Lauca Ñ, en la región cocalera del Trópico de Cochabamba,

el principal bastión político de Morales.

En el congreso se elegirá a la dirección nacional del MAS, que Morales preside desde hace más de dos décadas, aunque algunos sectores creen que también se podría empezar a ver candidatur­as para los comicios de 2025.

El sector evista ha confirmado la celebració­n de ese acto en Lauca Ñ, mientras que el bloque arcista objetó esa sede y planteó que la reunión nacional se realice en El Alto, ciudad vecina de La Paz.

Incluso, los líderes de las organizaci­ones sociales afines al oficialism­o mencionaro­n recienteme­nte que no participar­ían en el congreso en Lauca Ñ porque “no está consensuad­o” y que el bloque evista definió aquello “a su capricho”.

La disputa entre Arce y Morales en el MAS ha llevado a sus seguidores a anticipar, por separado, la candidatur­a de cada uno en las elecciones generales de 2025.

La división del MAS es evidente desde fines de 2021 entre seguidores de Morales, la línea radical, y de Arce, considerad­os “renovadore­s”. ■

 ?? ?? Los comienzos.
El ex presidente Evo Morales y el actual, Luis Arce.AP
Los comienzos. El ex presidente Evo Morales y el actual, Luis Arce.AP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina