Clarín

El Hezbollah llama a castigar a quienes profanaron el Corán

-

El líder del partido político y fuerza militar libanesa, Hezbollah, llamó alos musulmanes a “castigar” a quienes maltrataro­n el Corán, libro sabrado par los musulmanes, en Suecia y Dinamarca. En una declaració­n pública, Hassan Nasrallah dijo este sábado que si los gobiernos de los países de mayoría musulmana no actúan contra los países que permiten la profanació­n del Corán, los musulmanes deberían “castigar” a quienes facilitan los ataques.

Aludía al grave incidente en Sueica, realizado por un refugiado iraquí que fue autorizado en razón de la libertad de expresión a quemar o pisotear el libro, Un gesto que fue repetido luego por otros fanáticos en Dinamarca.

Las declaracio­nes de Nasrallah se incluyeron en un discurso en video ante decenas de miles de personas que acudieron a un suburbio del sur de Beirut para celebrar la Ashura, una fiesta del rito islámico shiita que recuerda el martirio en el siglo VII de Hussein, el nieto del profeta Mahoma.

Nasrallah suele aprovechar las celebracio­nes religiosas para enviar mensajes políticos a sus seguidores, y el sábado criticó los recientes incidentes en Suecia y Dinamarca.

Según el líder insurgente, los musulmanes deben estar atentos al resultado de la reunión de emergencia que mantendrá la Organizaci­ón de Cooperació­n Islámica el lunes en Bagdad para debatir su respuesta a la quema del Corán.

La organizaci­ón y sus Estados miembros tienen que “enviar un mensaje firme, decisivo e inequívoco a estos gobiernos de que cualquier repetición de los ataques será respondida con un boicot”, indicó Nasralá. Si no lo hacen, añadió, la juventud musulmana debe “castigar a los profanador­es”, pero no ofreció detalles acerca del boicot ni el castigo.

La multitud, que portaba estandarte­s con leyendas religiosas o banderas de Hezbollah, Líbano y Palestina, coreaba, “Oh, Corán, somos tus sirvientes; oh, Hussein, somos tus sirvientes”.

Los shiitas, que constituye­n el 20% de los 1.800 millones de musulmanes en el mundo, consideran a Hussein y a su padre Ali, como los sucesor del profeta Mahoma. Shiita es una expresión de saludo a Ali, justamente. La muerte de Hussein en combate contra los sunnitas en Karbala, al sur de Bagdad, profundizó el cisma en el islam tras el asesinato de su padre.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina