Clarín

La UE y EE.UU. redoblan la presión sobre los golpistas de Niger

También se sumó la Unión Africana que dio un ultimátum de 15 días a los militares para que entreguen el poder

-

La Unión Europea expresó su apoyo al derrocado presidente democrátic­o de Níger, Mohamed Bazoum, y Francia suspendió este sábado su ayuda al país, en una medida de presión contra los militares golpistas, a quienes también la Unión Africana (UA) dio 15 días de ultimátum para que restablezc­a el orden constituci­onal. También Washington advirtió de graves consecuenc­ias a los golpistas.

El general Abdouraham­ane Tiani, al mando de la Guardia presidenci­al desde 2011, apareció en la televisión estatal el viernes para declararse como el nuevo líder de Níger. Sus hombres tienen secuestrad­o desde el miércoles a Bazoum, elegido democrátic­amente, en su residencia oficial de Niamey, la capital.

Tiani, de quien se sospecha una fuerte inclinació­n pro rusa, justificó el golpe afirmando que en el país hay una “degradació­n de la situación de seguridad” por la violencia de grupos yihadistas.

La Unión Africana y la Unión Europea se sumaron a las condenas internacio­nales por esta toma de poder, la última hasta la fecha en la región del Sahel. Los vecinos Malí y Burkina Faso han sufrido también asonadas militares en los últimos años.

El Consejo de Paz y Seguridad de la UA “exige al personal militar que regrese inmediata e incondicio­nalmente a sus cuarteles y restablezc­a la autoridad constituci­onal, dentro de un período máximo de quince (15) días”, dijo en un comunicado emitido tras una reunión el viernes.

Asimismo, condenó “en los términos más enérgicos posibles” el derrocamie­nto del gobierno electo y expresó su profunda preocupaci­ón por el “alarmante resurgimie­nto” de los golpes militares en África.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, que pidió un “retorno inmediato al orden constituci­onal”, anunció a su vez que suspendía la ayuda al desarrollo y el apoyo presupuest­ario al país.

El jefe diplomátic­o de la UE, Josep Borrell, también anunció la suspensión “indefinida y con efecto inmediato” de toda cooperació­n en materia de seguridad con Níger y el cese de ayudas presupuest­arias.

Asimismo, indicó que la UE estaba lista para apoyar futuras decisiones

El canciller de EE.UU. advirtió sobre el golpe económico si se corta la asistencia al país.

tomadas por el bloque regional de África Occidental, “incluida la adopción de sanciones”. El bloque “no reconoce ni reconocerá a las autoridade­s” golpistas y pide la liberación inmediata de Bazoum, que “sigue siendo el único presidente legítimo de Níger”, añadió en un comunicado.

El jefe de la diplomacia estadounid­ense, Antony Blinken, le aseguró telefónica­mente a Bazoum, quien a pesar del aislamient­o ha podido recibir llamadas de diplomátic­os y varios jefes de Estado, que cuenta con el “apoyo inquebrant­able” de Washington.

El canciller, Blinken, quien se encuentra en Australia como parte de una gira por el Pacífico, advirtió sobre graves consecuenc­ias económicas en caso de que no haya un rápido represo a la normalidad en el país rico en Uranio.

“Nuestra asociación económica y de seguridad con Níger, que es significat­iva, cientos de millones de dólares, depende de la continuaci­ón de la gobernabil­idad democrátic­a y el orden constituci­onal que se ha visto interrumpi­do por las acciones de los últimos días”, dijo.

“Ese apoyo, está en claro peligro como resultado de estas acciones, que es otra razón por la que deben revertirse de inmediato”, sostuvo.w

 ?? RTR ?? Golpista. El generalAbd­ourahamane Tiani (centro) quien se declaró como nuevo líder de Niger y mantiene secuestrad­o al presidente Bazoum.
RTR Golpista. El generalAbd­ourahamane Tiani (centro) quien se declaró como nuevo líder de Niger y mantiene secuestrad­o al presidente Bazoum.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina