Clarín

La estudiante que hizo viral su odisea para encontrar un departamen­to

Federica es de Chubut y llegó a Capital para estudiar. Pero casi se vuelve porque nadie le alquilaba.

- Mercedes Rébora mrebora@clarin.com

“Papi, me parece que voy a tener que volver a Puerto Madryn. Se me está haciendo imposible encontrar algo para alquilar. ¿Y si me mudo con alguien?” La voz que se quiebra en el teléfono es la de Federica. Pero podría ser la de cientos de jóvenes -y no tanto- que buscan alquilar en la Ciudad. Hoy, la agonía de conseguir un departamen­to no discrimina ni edad ni clase social. Cualquiera que haga el ejercicio de buscar se encuentra con la imposibili­dad ya no solo de alquilar, sino también de alquilar en pesos. De 10 búsquedas, 8 están en dólares. Pero los sueldos se cobran en pesos.

Federica Bernstein tiene 19 años y es de Puerto Madryn. Se mudó a Capital cuando terminó la secundaria hace un año y decidió -como muchos jóvenes del interior- instalarse en la Ciudad para estudiar. “Quiero seguir estudiando, no quería dejar la carrera (Gestión de Medios) por no poder encontrar lugar para vivir”, cuenta a Clarín.

Hace unos días publicó un video en su cuenta de TikTok que tuvo millones de reproducci­ones por una simple razón: su bronca expone la dificultad y la angustia que sufren decenas de personas.

En el video, Federica revela su odisea para encontrar un monoambien­te -ya ni soñar con un cuarto separado- que esté en condicione­s óptimas y que no supere el rango de los $ 200.000 mensuales. Prevenida, Federica comenzó con la tediosa tarea de buscar un departamen­to cuatro meses antes de que se le venciera el contrato, en noviembre, porque la dueña ya le había notificado que en caso de querer renovar le iba a salir US$ 450.

Basta el simple ejercicio de entrar a Twitter, poner: “alquiler dólares” y hay decenas de historias de inquilinos que cuentan cómo los dueños de sus departamen­tos les exigen dolarizar sus alquileres.

La chubutense confiesa que otro de los inconvenie­ntes que tuvo fue el incumplimi­ento de la Ley de Alquileres. Algunos de los tantos dueños que contactó para mudarse se negaban a cumplirla; le ofrecían contratos con renovación cada tres o seis meses y con aumentos que iban desde el 15% hasta el 20%.

“Me imaginé que se iba a viralizar el video porque mucha gente está en la misma situación que yo y muchos se sintieron identifica­dos; de hecho, si te fijás en los comentario­s podés escribir mil historias”.

La historia, pese al desencanto inicial, tiene un final feliz. Después de la viralizaci­ón que tuvo su descargo, Federica consiguió un departamen­to. “Justo un día antes de publicar el video había visto uno que me gustó mucho y me dijeron que tenía que estar en lista de espera. A la semana, por arte de magia, me llamaron para verlo”.w

 ?? ?? Cursa Gestión de Medios. Federica (19) es de Puerto Madryn.
Cursa Gestión de Medios. Federica (19) es de Puerto Madryn.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina