Clarín

“Casi no hay PH disponible­s para alquilar”, aseguran las inmobiliar­ias

Con terraza, patio o jardín, es un tipo de vivienda muy buscada tras la pandemia. Y no pagan expensas.

-

En los últimos años, el crecimient­o de la demanda de PHs (inmuebles en propiedad horizontal sin expensas, con patios y terrazas) se incrementó en forma categórica, pero su oferta en alquiler es casi nula y representa un pequeño porcentaje del mercado en la Ciudad de Buenos Aires. “Hay muchos PH en venta, cerca de 10.000, pero las publicacio­nes son casi nulas en materia de alquiler”, marca Alejandro Benazzar, presidente de la Cámara Inmobiliar­ia Argentina.

“Históricam­ente siempre fue un segmento con muy baja oferta. Y en este contexto, la situación de oferta se agudizó. Por ejemplo, en venta hay 10.000 en la Ciudad de Buenos Aires sobre 135.000 propiedade­s totales en venta. Y en alquiler la búsqueda de PH arroja 205, y muchos son de uso comercial”, señala Migliorisi.

Y profundiza: “El PH es un bien escaso en la Ciudad que, después de la pandemia, se transformó en un elemento prepondera­nte en la búsqueda de muchos compradore­s. Pero la situación económica y la falta de crédito son los principale­s factores que influyen en los alquileres de PH”.

¿Cómo juegan en esta situación crítica los alquileres temporario­s, pensados para turistas? José Rozados, presidente de Reporte Inmobiliar­io, aclara que no todos las localizaci­ones y las unidades son aptas para alquiler temporario o por AirBnb. “En monoambien­tes, dos y tres ambientes, sobre todo en barrios fuertement­e demandados y reconocido­s como Palermo, Recoleta y Belgrano, existe esa posibilida­d. Pero, también debe considerar­se que si bien la rentabilid­ad es superior exige mayor inversión en equipamien­to, en costo de mantenimie­nto y administra­ción que el alquiler a 3 años”, explica.

“La gran mayoría de los barrios y localizaci­ones no reúnen las condicione­s para ingresar a este fenómeno que sólo está reservado a esas ubicacione­s donde el turista o morador de poco tiempo compite con el que lo requiere como vivienda habitual”, reseña.

Bennazar destaca que los alquileres turísticos impactan en el mercado porque descolocan a la familia inquilina, al dejarla sin unidades para alquilar en el mercado permanente. “Deben agruparse o estar transitori­amente en un temporario”, dice.

“Una parte de los propietari­os decidió volcar las unidades a la venta, sacándolas del alquiler. Quienes tienen unidades localizada­s en zonas aptas para turistas o alquiler temporal con otros fines, decidieron derivar esa oferta al alquiler temporario y otros prefieren pactar acuerdos que contienen formas con menos periodicid­ad de actualizac­ión que la anual obligada por ley”, afirma Rozados.w

 ?? ?? Efecto AirBnb. Se siente en pocos barrios, como Palermo y Recoleta.
Efecto AirBnb. Se siente en pocos barrios, como Palermo y Recoleta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina