Clarín

Adiós al empresario Constancio C. Vigil, figura de Atlántida y Telefe

- María Laura Avignolo mlavignolo@clarin.com

A los 86 años, Constancio C. Vigil se durmió en un avión que lo llevaba de Montevideo a Miami, donde proyectaba encontrars­e con Leo Messi y ver el próximo partido del Inter Miami. Nunca se despertó. Su hijo Consti confirmó en su cuenta de Instagram su muerte: “Hasta que nos volvamos a ver”.

Aunque en los ‘90 su amistad con el presidente Carlos Menem lo transformó en un personaje muy conocido, fue un empresario exitoso que participó activament­e en la Editorial Atlántida, la empresa familiar, y estaba a cargo de El Gráfico, la revista deportiva en sus días mas gloriosos. También se ocupaba de La Chacra y Billiken. Compartía junto a su primo Aníbal un ala en el tercer piso de la Editorial Atlántida, en la calle Azopardo, donde dirigían su emporio fundado por su abuelo, que llevaba su mismo nombre. En su escritorio citaba a los editores cada día y seguía los temas con entusiasmo y dedicación. Enviaba al exterior a los periodista­s a formarse en las redaccione­s del mundo. No había un solo acontecimi­ento global donde los periodista­s de Atlántida no estuvieran, muchas veces con él de acompañant­e.

Expansivo, siempre tostado, muy trabajador, playboy, deportista, espontáneo y con un gran sentido del humor. Adoraba el fútbol y el golf. Hizo deportes y gimnasia hasta el final de sus días, con un personal trainer en Uruguay. Le encantaba veranear en Saint Tropez. Alquilaba un barco y a la noche iba a bailar a La Cave du Roi en el hotel Byblos, como si tuviera 20 años. También le gustaba vivir en el hotel La Mesardiére e n la Costa Azul. En París se alojaba en el lujoso hotel George V y disfrutaba alquilando autos deportivos: desde Ferraris a Masseratis y Mercedes. A diferencia del muy conservado­r Aníbal, a Constancio le gustaba mostrar el lujo, el dinero y la diversión, pero como una picardía de niño.

Alto, de más de 1,80 metro, elegante, se ocupaba de sí, de su ropa, de su aspecto. Y podía ser solidario y protector. No disimulaba su infinita curiosidad.

Constancio tuvo seis hijos de dos matrimonio­s y diez nietos. Constancia, Pilar, Mary y Pablo nacieron de su casamiento con Ana. Con Liliana Pata, su segunda esposa, había sido padre por subrogació­n. Así nacieron Emma Celeste, de 2 años, y Carlos, de 7 meses. Fue con ellos que decidieron instalarse en Uruguay, como miles de argentinos que optaron por el exilio. Vivían entre Punta del Este y Miami, donde tenía un departamen­to.

Había nacido el 22 de diciembre de 1936. Desde 1954 había participad­o en la editorial junto a su primo Aníbal. En la década del 70 adquirió el Canal 13, donde fue director ejecutivo de programaci­ón, técnica y operacione­s. Pero el peronismo lo expropió en 1974 y regresó a Atlántida.

Ambicioso empresario, participó en la fundación de Telefe, su gran alegría, y obtuvo además Radio Continenta­l.

Un escándalo de importació­n de autos de lujo, con certificad­o de discapacid­ad para no pagar impuestos, lo involucró. Había más de 300 argentinos en esa lista y fue condenado por contraband­o.

Su mayor drama personal fue la muerte de Romina, hija de Liliana, con leucemia. Él se ocupó del tratamient­o pero nada pudo salvarla.

Vigil había tomado un avión de American Airlines. Planeaba encontrase con Jorge Messi, el padre de Leo. Había sido operado con un “by pass” y sufría arritmia. Una autopsia se va a realizar para conocer las razones de su muerte.w

 ?? ?? Vigil. Nació en 1936.
Vigil. Nació en 1936.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina