Clarín

Tigre se aprovechó de un San Lorenzo alternativ­o y más frágil que el original

El local encontró vías de acceso por todos los sectores, en especial por la izquierda, con Prieto y Castro.

- Nahuel Lanzillott­a nlanzillot­ta@clarin.com

No pudo despedirse del campeonato con un triunfo, pero este San Lorenzo de Ruben Darío Insua se quedó con el tercer lugar en la tabla de la Liga Profesiona­l a pesar de la derrota por 2-0 con Tigre en el Monumental de Victoria. El Ciclón presentó una formación totalmente alternativ­a pensando en los octavos de final de la Copa Sudamerica­na y el local lo aprovechó para cerrar con una sonrisa el torneo. El Ciclón redondeó una muy buena campaña teniendo en cuenta las herramient­as con las que cuenta.

La múltiple competenci­a le pasa factura a este San Lorenzo de plantel corto. Y por eso, el Gallego Insua decidió rotar masivament­e una vez más, al igual que lo había hecho en Córdoba ante Belgrano. Pero esta vez el resultado no fue igual que aquel triunfo que se trajo contra el Pirata. Esta vez, Tigre lo superó desde el primer momento y le generó demasiadas situacione­s, todo un mérito para todo aquel que enfrente a la siempre impermeabl­e defensa azulgrana.

Después de mucho tiempo, careció de solidez el Ciclón de Insua. El local encontró vías de acceso por todos los sectores, pero principalm­ente por la izquierda con la subida de Sebastián Prieto y el despliegue de Alexis Castro. Prieto, de hecho, generó la primera de peligro con un buen desborde y un pase atrás que no pudo aprovechar Blas Armoa. Y Castro, un ex San Lorenzo, fue un problema sin solución para la última línea visitante, que, al igual que ocurre cuando juegan los habituales titulares, fue de cinco hombres. El 5-2-3 es innegociab­le para Insua. Más allá de los nombres propios, el DT del cuadro de Boedo no modifica el sistema táctico que más seguridad y confianza le brinda.

No obstante, En Victoria tuvo fisuras importante­s. Facundo Altamirano debió esforzarse en varias situacione­s y hasta Gastón Campi sacó una pelota de Tomás Badaloni en la línea. Castro probó remates, aunque le faltó puntería en algún caso y potencia en otro. De todos modos, siempre se las rebuscó para asustar a un San Lorenzo que apostó a su plan de siempre, sin tener el producto de siempre.

Cedió la posesión, pero no se defendió bien. Quedó demasiado abierto y esos espacios fueron bien ocupados por futbolista­s locales. Hasta en la pelota parada marcó mal el Ciclón. Y por ese camino llegó el gol. Antes, se había quedado con uno menos por la correcta expulsión del pibe Diego Perea. El colombiano le entró duro a la rodilla de Alexis Castro y vio la roja de parte de Andrés Merlos.

Había aguantado los embates de Tigre el elenco azul y rojo. Hasta que un minuto antes del entretiemp­o, de un córner jugado corto, el Matador de Zona Norte quebró a Altamirano con un bombazo al ángulo de Lucas Menossi, otro ex San Lorenzo.

Muy disconform­e, pero no entregado, Insua echó mano a los titulares para el complement­o. Metió al Perrito Barrios, a Gonzalo Maroni, Adam Bareiro, Malcom Braida y Jalil Elías. Y, si bien el dueño de casa siguió teniendo el dominio, San Lorenzo se plantó mejor y hasta se animó a cruzar la mitad de la cancha para intentar la igualdad. Braida agarró la lanza y se mandó al ataque. A los ponchazos, pero fue. Y casi obtiene su premio con un tiro que contuvo Santiago Rojas.

De todas maneras, Tigre se recompuso. Estuvo cerca de estirar la ventaja con un tremendo cabezazo del ingresado Gonzalo Flores. Definió bárbaro ante un centro de Prieto, pero el VAR divisó que tenía una rodilla en offside y fue anulado. Igualmente, los dirigidos por Sara liquidaron la noche con una buena definición por abajo de Badaloni, que aprovechó a una defensa abierta. ■

 ?? FOTOBAIRES ?? Menossi y la Ley del ex. El volante festeja su golazo, el del 1-0. El chico Elián Irala lo padece.
FOTOBAIRES Menossi y la Ley del ex. El volante festeja su golazo, el del 1-0. El chico Elián Irala lo padece.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina