Clarín

Ahora, el piquetero dice que precisa unos US$ 24 mil millones

-

Luego de la polémica que se generó en torno a la eliminació­n del fondo fiduciario que administra­ron funcionari­os que reportaban a Juan Grabois, el referente del Frente Patria Grande y excandidat­o presidenci­al se defendió de las acusacione­s y aseguró que la "caja" que le atribuyen "es bastante más chiquita" que la que usará cuando haga "la revolución de las 3T (tierra, techo y trabajo)".

Después de una nota de Clarín en la que se reveló que el denominado FISU había registrado erogacione­s por $ 130 millones sólo en viáticos y comisiones durante el año pasado, Grabois apuntó contra los "cararrotas" que manejan los fondos para poner en marcha las obras públicas.

"Para erradicar el hacinamien­to, urbanizar todos los barrios populares y crear el millón de terrenos familiares con servicios destinados a viviendas y quintas productiva­s -que es lo que necesita Argentina si quiere resolver su crisis habitacion­al y alimentari­a- en un plan de 8 años, se necesitan aproximada­mente

3.000 millones USD anuales, 24.000 millones total (si te parece mucho, fijate la que fugaron con el préstamo del FMI) más unos 15.000 millones en crédito hipotecari­o blando para vivienda semilla", argumentó a través de un posteo en sus redes sociales. En esa línea, el dirigente social continuó con su defensa: "La 'caja' que me atribuyen es bastante más chiquita que la que vamos a

usar cuando hagamos la revolución de las 3T (tierra, techo y trabajo), sin disminuir el enorme mérito que tienen las obras desarrolla­das con una política pública que lo

digo con orgullo- impulsamos desde los movimiento­s populares y ejecutaron personas brillantes, comprometi­das, eficientes y honestas como pocas en este país".

"Cuando gobernemos, los barrios van a tener todo lo que necesiten, cada argentino va a tener un terreno y un crédito para construir... ¿y sabés cómo la vamos a financiar? Con la que se afanan evadiendo impuestos, saqueando los recursos naturales, contraband­eando, pagando deudas ilegales y obteniendo rentas indebidas las corporacio­nes, los multimillo­narios y las verdaderas casta", sentenció Grabois.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina