Clarín

PJ: definen si La Cámpora se enfrenta a internas en la Ciudad

-

En la previa al cierre de listas de este viernes, en el peronismo porteño se activó la rosca partidaria para definir si habrá elecciones internas o lista de unidad. Dos sectores plantearon un desafío al kirchneris­mo conducido en el distrito por Mariano Recalde, aunque se aceleraron las negociacio­nes que dejaron en suspenso la disputa.

Sin internas desde 2003, cuando compitiero­n Miguel Angel Toma y Amadeo Genta, el PJ de la Ciudad es presidido por el senador camporista Recalde, que buscará su reelección, con apoyo del sindicalis­ta Víctor Santa María y Juan Manuel Olmos, titular de la AGN.

Con cuestionam­ientos al rol del peronismo ante la hegemonía macrista en el distrito desde 2007, dos espacios anunciaron que pulsearían por la estructura partidaria. Primero se lanzó el músico y escritor Fernando Gril -ex funcionari­o de ANSeS en la gestión de Diego Bossio-, por Peronismo Futura, y en el tramo final Juan Manuel Abal Medina, ex jefe de Gabinete, con el aval de UCPN, otra porción de la CGT y el Movimiento Evita.

Recalde consideró que la disputa podría resultar positiva para movilizar al PJ porteño, aunque en el oficialism­o confían en que habrá acuerdo para evitar una elección que en caso de concretars­e tendrá un costo económico y acaso también político en medio del escenario social crítico y la perplejida­d del peronismo luego de la derrota electoral.

“¿Vamos a ir a buscar a los afiliados, muchos que no llegan a fin de mes, y proponerle­s movilizar para esto?”, se preguntó uno de los referentes. Desde ese sector adelantaro­n que podrían abrir más lugares a los gremios y organizaci­ones sociales, a los que señalan como los principale­s impulsores de la pulseada interna. “El resto no tiene territorio, historia, ninguna base ni militancia”, apuntaron.

Los opositores coincidier­on en que no se trata del “mejor momento” para una disputa partidaria, pero quedó fijado el cronograma con el cierre de listas para este viernes y el eventual comicio el 19 de mayo. Y aun con una perspectiv­a desfavorab­le por la diferencia de estructura, aseguraron que buscarán dar la discusión para empujar una “conducción más abierta y horizontal” que el esquema actual.

“Una interna ayuda a que el peronismo se mueva, que vayamos a los barrios, que haya discusión. Le da vida al partido. Siempre buscamos la unidad pero si alguien viene a discutir el rumbo, está bueno que los 100 mil afiliados voten”, dijo Recalde a Clarín. Las conversaci­ones quedarán abiertas en lo que resta hasta el cierre del viernes, con Andrés Rodríguez (UPCN) y Emilio Pérsico y Jonathan Thea del Movimiento Evita.

“Los mariscales de la derrota tienen que hacerse cargo del triunfo de Milei. Si quieren reelegir, que por lo menos lo hagan de cara a los afiliados y escuchen lo que opinan”, se mostró Gril decidido a competir. “Nuestra voluntad es dar la discusión sobre el peronismo en la Ciudad, que se acostumbró a que gobierne el PRO y no a disputar poder”, polemizó Abal Medina. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina