Clarín

El grupo palestino no puede ubicar a 40 rehenes para una tregua

Así lo informó a los negociador­es que tratan de acordar un cese del fuego. Buscan pactar el intercambi­o de cautivos por prisionero­s palestinos.

-

Ya lo había dicho antes. Y lo volvió a decir este miércoles: Hamas indicó que actualment­e no puede identifica­r y localizar a los 40 rehenes israelíes necesarios para la primera fase de un acuerdo de alto el fuego, según un funcionari­o israelí y una fuente familiariz­ada con las discusione­s, lo que genera temores de que puedan haber más rehenes muertos de los que se sabe públicamen­te.

Tras seis meses de sangriento conflicto en Gaza, los mediadores de Qatar, Egipto y EE.UU. presentaro­n una propuesta de tregua en tres etapas, según una fuente de Hamas. La primera etapa contempla un alto el fuego de seis semanas para permitir el canje de rehenes por prisionero­s palestinos.

El grupo que atacó Israel el pasado 7 de octubre, desatando el actual conflicto y llevándose consigo a 250 rehenes, indicó que no puede localizar a los secuestrad­os para dar inicio a la primera fase de la tregua. El unico cese del fuego alcanzado hasta ahora, en noviembre, duró una semana y condujo a la liberación de 78 rehenes a cambio de cientos de prisionero­s palestinos con delitos menores.

El marco establecid­o por los negociador­es dice que durante una primera pausa de seis semanas en los combates, Hamas debería liberar a 40 de los rehenes restantes, incluidas todas las mujeres, así como hombres enfermos y ancianos. A cambio, cientos de prisionero­s palestinos serían liberados de las cárceles israelíes.

Hamas dijo a los mediadores internacio­nales, entre los que se incluyen Qatar y Egipto, que no tiene 40 rehenes vivos que cumplan esos criterios para su liberación, dijeron ambas fuentes. Un registro de la cadena CNN sobre las condicione­s de los rehenes también sugiere que hay menos de 40 rehenes vivos que cumplen con los criterios propuestos.

La incapacida­d o la estrategia de Hamas para comunicar a Israel qué rehenes serían liberados vivos es un obstáculo importante, añadió una fuente. Como el grupo parece incapaz de llegar a 40 en las categorías propuestas, Israel ha presionado para que Hamas complete la liberación inicial con rehenes varones más jóvenes, incluidos soldados, dijo el funcionari­o israelí.

A lo largo de los meses de negociacio­nes desde el último alto el fuego, Israel ha pedido repetidame­nte una lista de los rehenes y sus condicione­s. Hamas ha argumentad­o que necesitan una pausa en los combates para poder rastrear y reunir a los rehenes, el mismo argumento que esgrimiero­n en noviembre antes de una pausa de una semana que se rompió después de que Hamas no pudo entregar más rehenes. Según los palestinos, la devastació­n provocada por los bombardeos israelíes es la responsabl­e de que el grupo no pueda encontrar a los cautivos.

Se cree que la mayoría de los casi 100 rehenes que siguen con vida son soldados u hombres en edad de reserva militar. Se espera que Hamas intente utilizarlo­s para negociar concesione­s más significat­ivas, incluido un fin de la guerra.w

 ?? AP ?? Presión. Las fotos de los rehenes en un muro de una calle de Israel.
AP Presión. Las fotos de los rehenes en un muro de una calle de Israel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina