Clarín

Aumenta la posibilida­d de que Julian Assange sea liberado

- María Laura Avignolo

El fundador de WikiLeaks, el australian­o Julian Assange, podría no sólo no ser extraditad­o a Estados Unidos desde Gran Bretaña sino que el gobierno norteameri­cano retiraría los cargos en su contra, que lo podrían condenar a cadena perpetua.

La presión de Australia -país de nacimiento del hacker-, de los organismos de derechos humanos, de su esposa y abogada sobre la vulnerabil­idad de Assange han influido. Su estado de salud es tal que no puede concurrir a las audiencias en Londres, donde se encuentra detenido en la rigurosa prisión de Belmarsh. Su esposa Stella cree que puede morir en prisión. Ambos tienen dos hijos, concebidos cuando él estaba asilado en la embajada de Ecuador en Londres.

El presidente norteameri­cano Joe Biden dijo el miércoles que “estaba consideran­do” una solicitud de Australia para abandonar el intento estadounid­ense de una década de procesar al fundador de WikiLeaks por publicar un tesoro de documentos clasificad­os estadounid­enses.

Durante años, Australia ha pedido a Estados Unidos que retire su procesamie­nto contra Assange. Un ciudadano australian­o, que ha luchado contra los esfuerzos de extradició­n estadounid­enses desde una prisión en el Reino Unido. Cuando se le preguntó sobre la solicitud el miércoles, mientras recibía al primer ministro japonés, Fumio Kishida, en una visita oficial, Joe Biden dijo: “Lo estamos consideran­do”.

Los fiscales estadounid­enses dicen que el fundador de WikiLeaks alentó y ayudó al soldado Chelsea Manning a robar archivos clasificad­os antes de publicarlo­s.

El comentario de Biden es el último indicio de que su administra­ción puede haber enfriado la idea de llevar a Assange a juicio, lo que podría resultar políticame­nte tóxico en un año electoral.

El mes pasado, The Wall Street Journal informó que la administra­ción Biden “estaba explorando la posibilida­d” de permitir que el fundador de WikiLeaks llegara a un acuerdo de culpabilid­ad, que le permitiría admitir un delito menor de mal manejo de documentos clasificad­os, a cambio de una liberación anticipada.

El primer ministro australian­o, Anthony Albanese, afirmó el jueves que los comentario­s de Biden eran “ciertament­e alentadore­s. Soy cada vez más optimista acerca de un resultado. Pero ciertament­e aún no se ha logrado”, dijo Albanese a Sky News Australia. “Seguiremos defendiend­o el caso en cada oportunida­d que tengamos”. ■

 ?? ?? WikiLeaks. Julian Assange.
WikiLeaks. Julian Assange.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina