Clarín

El periodismo y la violencia en redes

- Mariana Iglesias miglesias@clarin.com

“Si la libertad significa algo, es el derecho a decirle a la gente aquello que no quiere oír”, escribió George Orwell en Rebelión en la Granja. La frase está tallada en el ingreso al edificio de la BBC en Londres. Orwell, periodista, trabajó para la British Broadcasti­ng Corporatio­n, el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.

Y aparece al comienzo de “La gran exclusiva”, la nueva película sobre la famosa entrevista que dio el príncipe Andrés a la BBC para aclarar sus vínculos con Jeffrey Epstein, el empresario estadounid­ense condenado por abusar sexualment­e de cientos de adolescent­es y que terminó muerto en una cárcel de Nueva York.

El duque de York no estaba muy de acuerdo con aquella entrevista, pero Sam McAlister, una tenaz productora, lo convenció. Le explicó que para la opinión pública era prácticame­nte un pedófilo, por su amistad con Epstein y las denuncias de Virginia Giuffre, víctima de tráfico sexual de Epstein, que se la presentó a Andrés cuando ella tenía 17 años.

“Tiene la oportunida­d de cambiar la imagen que la gente tiene de usted”, le dijo McAlister. Era 2019, tiempos de #MeToo. Andrés aceptó y Emily Maitlis lo entrevistó para el programa Newsnight durante una hora. El duque negó todo ante la periodista que lo escuchó y lo dejó hablar pacienteme­nte, pero no dejó de preguntar con firmeza. La audiencia fue lapidaria y la Casa Real se vio obligada a retirar de la vida pública al hijo predilecto de la Reina, que terminó despojándo­lo de sus honores. La entrevista fue la más vista de la BBC y recibió múltiples premios.

La película empieza con un anuncio: la cadena de noticias va a despedir a 450 periodista­s porque la industria está en crisis. En ese contexto es que tres mujeres, McAlister, Maitlis y Esme Wren, la directora del programa, consiguen la gran exclusiva que cambiará el futuro de la Corona. Hay trabajos periodísti­cos que han torcido el rumbo de la historia.

“Los argentinos eran menos problema que ustedes”, le dice Andrés a una periodista bromeando sobre Malvinas. “Vamos a bajarlos de esa Torre de Marfil en la que creen que viven”, dijo Javier Milei este lunes. No es casual el odio que destila el Presidente contra el periodismo.

Hace tiempo que hay grupos alentando la violencia digital y bastardean­do la profesión. La industria está en crisis y muchos -más cómodos en el lodo de las redes sociales, usinas de fake news- la quieren ver caer.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina