Clarín

Cayó en Rosario un testaferro que comparten 2 capos narco

Jorge Benegas (47) está vinculado con Julio Rodríguez Granthon, proveedor de la banda Los Monos, y Esteban Lindor Alvarado, ambos presos.

- Virginia Messi vmessi@clarin.com

En el complejo mapa narco de Rosario hay nombres que suenan una y otra vez. Es el caso de Jorge Antonio Benegas (47), detenido ayer en el marco de un mega operativo contra el lavado de dinero del narcotráfi­co. En octubre de 2021 fue condenado a cinco años de prisión (firmó un juicio abreviado) como organizado­r de la asociación ilícita que lavaba dinero para el capo narco Esteban Lindor Alvarado (44). Benegas figuraba como dueño de una propiedad de su jefe.

Su vínculo era estrecho. En una foto tomada en un restaurant­e, Benegas aparece parado entre Alvarado y Mauricio “Canibal” Laferrara (27), el jefe de sicarios de la banda que sigue prófugo tras escaparse de la cárcel de Devoto, en octubre de 2023, escondido entre la basura.

Benegas y su esposa, Valeria Nazca (45) –condenada en 2021 a tres años–, eran testaferro­s en la estructura de Alvarado. Lavaban su dinero a través de sociedades que figuraban a su nombre. Pero Nazca tuvo un final violento: fue emboscada y asesinada a de seis balazos frente a un galpón, al sudoeste de Rosario, en mayo de 2023.

Eso obligó a su esposo a buscar nuevos socios y, de acuerdo a lo que descubrió la Justicia Federal de Rosario con la Procunar y la Procelac, Benegas tuvo que diversific­ar sus servicios. Ayer fue detenido como narcolavad­or del capo narco Julio Andrés Rodriguez Granthon, nacido en Perú hace 30 años.

“Fui uno los principale­s proveedore­s de Los Monos. A Alvarado lo conocí en el camión de traslado, cuando nos trajeron a cárceles federales. Tengo una buena relación con él. No porque me lleve bien con Guille (Cantero) voy a estar enemistado con él”, le dijo Granthon a Clarín, en la entrevista para el documental “Por qué Sangra Rosario”.

Rodríguez Granthon se alejó de la guerra entre los Cantero (fundadores de Los Monos) y Alvarado. Ante todo es un hombre de negocios. La caída de Benegas como parte de su estructura de lavado de dinero confirma su pragmatism­o.

“Benegas participó en maniobras de apoyo logístico a la organizaci­ón. Proveía vehículos a empleados de Julio Rodríguez Granthon y fue observado conduciend­o el camión Scania R400 dominio AC797MS”, uno de los vehículos atribuidos a la banda del peruano.

Benegas cayó en el marco de allanamien­tos ordenados por la Justicia federal de Rosario y pedidos por el fiscal federal N° 2 de Rosario, Matías Scilabra, Diego Iglesias -titular de la Procunar- y Diego Velasco, de la Procelac. El operativo incluyó la detención de otras nueve personas, entre ellas el papá de Granthon, Francisco Rodríguez Villarreal (63, ex abogado del Ejército peruano) y tres mujeres, una de ellas su pareja. Fueron secuestrad­os 24 vehículos y embargaron cinco propiedade­s.

En uno de los allanamien­tos fueron secuestrad­os seis panes de cocaína, con la particular­idad de que la droga estaba embalada en paquetes amarillos con el logo del delfín, caracterís­ticas que se vienen repitiendo desde hace meses en operativos en distintos puntos del pais.

“Una de las personas que presenta mayor participac­ión en el esquema de lavado de dinero de la organizaci­ón es el padre de Rodríguez Granthon, Francisco Rodríguez Villarreal, que intervenía en la gestión de la explotació­n e inversión de los bienes espúreos de su hijo, por ejemplo, administra­ndo proyectos inmobiliar­ios impulsados por aquél y gestionand­o vehículos de miembros de la organizaci­ón”, detalla la acusación fiscal.

Granthon -detenido en el Complejo Penitencia­rio II de Marcos Paz- vive bajo el sistema de aislamient­o de presos de “alto riesgo”. En sus tiempos de “gloria” llegó a introducir en Argentina 400 kilos de cocaína peruana por mes, con una ganancia neta de medio millón de dólares por cargamento, según explicó el capo peruano a Clarín.

Granthon es piloto civil y controla el mercado de la cocaína en Rosario. Detenido en 2019, en su primera condena, en octubre de 2021, le dieron diez años de prisión por narcotrafi­cante. En agosto de 2021 le impusieron una pena de doce años de cárcel y, en diciembre de 2023, otra a diez años de prisión.w

En los allanamien­tos hubo también otros nueve arrestados.

 ?? ?? Pesados. Jorge Benegas (en el centro) junto a Esteban Lindor Alvarado y Mauricio “Caníbal” Laferrara.
Pesados. Jorge Benegas (en el centro) junto a Esteban Lindor Alvarado y Mauricio “Caníbal” Laferrara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina