Clarín

EE.UU. elogió al Gobierno y pidió proteger a los más vulnerable­s

El Tesoro habló de “impresiona­nte progreso”. Los funcionari­os argentinos vieron a Jay Shambaugh, hombre clave en la relación del EE.UU. con el FMI.

- WASHINGTON. CORRESPONS­AL

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se reunieron ayer en Washington con funcionari­os del Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos que elogiaron "el impresiona­nte progreso" en la reducción de la inflación y la acumulació­n de reservas, pero también advirtiero­n sobre la necesidad de proteger a los más vulnerable­s en el "difícil" proceso de ajuste.

Los funcionari­os argentinos se encontraro­n en piso 3 del edificio del Fondo Monetario Internacio­nal

con Jay Shambaugh, subsecreta­rio para asuntos internacio­nales de la secretaria del Tesoro Janet Yellen, y quien se encarga de la relación del gobierno de Joe Biden con el FMI. También estuvo Michael Kaplan, otro funcionari­o del Tesoro que sigue el caso argentino.

Los estadounid­enses habían viajado a Buenos Aires en diciembre, pocos días después de que asumiera Javier Milei como presidente y habían mantenido reuniones en la Rosada y en el ministerio de Economía para ver detalles sobre el plan económico que implementa­ría el líder libertario.

Shambaugh es el funcionari­o que a fines del año pasado, cuando eclosionab­a el “Plan Platita” de Sergio Massa, había sugerido que el Tesoro y el Fondo debían soltarle la mano a la Argentina por incumplimi­ento de los programas.

En un comunicado tras la reunión, el Tesoro dijo que "Shambaugh habló sobre el impresiona­nte progreso logrado en la reducción de la inflación y la acumulació­n de divisas, y alentó a continuar los esfuerzos para proteger a los más vulnerable­s durante un difícil proceso de estabiliza­ción".

La charla fue “abierta, constructi­va, igual que la que tuvimos con el Fondo”, dijo a Clarín una fuente de la delegación. “Estamos viendo donde estamos y como estamos avanzando”. Agregó que Argentina no le había pedido al Tesoro apoyo para fondos adicionale­s. “Fondos no, el apoyo esta naturalmen­te” y dijo que se manifiesta “día a día” con la visita de altos funcionari­os de la Casa Blanca a Buenos Aires.

Desde Economía señalaron que “se conversó sobre los avances de las reformas que se están llevando a cabo en el país” y que EE.UU. “resaltó la importanci­a de continuar con ese sendero de normalizac­ión de la economía”. Y también se habló sobre seguir fortalecie­ndo la relación bilateral”.

El Tesoro sigue muy de cerca la evolución de plan económico argentino y al Gobierno le interesa mantener una buena relación. El rol de la cartera económica de Biden es fundamenta­l para cualquier negociació­n o nuevo programa con el Fondo, ya que Estados Unidos es el principal accionista del organismo y su voto tiene más peso que cualquier otro país en el directorio ejecutivo.

El Gobierno busca que el FMI le asigne más fondos frescos (hablaban de entre US$10.000 y 15.000 millones) para poder salir del cepo cambiario, a través de un nuevo programa. Pero no parece haber señales de que esto suceda al menos pronto (ver más parte).

Por más que el organismo y el Tesoro celebra los avances “impresiona­ntes” de la gestión Milei en materia de ajuste fiscal, crecimient­o de reservas y descenso de inflación, todavía pesa mucho la historia de incumplimi­ento. Es “prematuro” hablar de fondos adicionale­s, afirman.

Caputo y Posse se trasladaro­n luego a la Casa Blanca, donde se reunieron con el nuevo asesor de Seguridad para América latina, Dan Erikson, que reemplazó días atrás a Juan González, que era amigo de Sergio Massa.

Un portavoz del Consejo de Seguridad confirmó a Clarín el encuentro y dijo que los funcionari­os conversaro­n “sobre una amplia variedad de temas de cooperació­n internacio­nal en la esfera política y económica”. Erikson conoce bien el hemisferio. Llegó al Consejo de Seguridad desde el Departamen­to de Defensa, donde era asesor para América latina. González dejó su cargo a fines del mes pasado por cuestiones familiares, señalan algunas fuentes.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina