Clarín

Ganancias: la actualizac­ión de los topes será anual

-

El Gobierno confía en que la inflación se desacelerá en las próximas semanas y, en esa dirección, confirmó que la actualizac­ión del Impuesto a las Ganancias será anual.

En el encuentro convocado por el presidente de la comisión, el diputado José Luis Espert (La Libertad Avanza) -y en el que estuvieron presentes el secretario de Hacienda, Carlos Guberman; y el director de Análisis y Estadístic­as Tributaria­s, José Antonio Salim-, el Gobierno respondió las preguntas de los legislador­es y destacó que el impuesto se ajustará de forma anual por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Así, pese al pedido de algunos legislador­es -como la diputada nacional por Santa Fe y miembro del PRO, Germana Figueroa Casas- de que haya una actualizac­ión trimestral, el oficialism­o mantiene la idea original. “Arrancamos con un piso alto para evitar la demora natural que pueda tener la discusión del proyecto. Que sea trimestral complejiza el tratamient­o impositivo”, apuntó Guberman.

Sin embargo, no descartó la posibilida­d de que, solo por este año, haya un cambio sobre este punto. “Contemplam­os la posibilida­d de que, si se llegara a descontrol­ar la inflación, se haga un ajuste antes de fin de año, aunque estamos convencido­s de que va a continuar el proceso de desacelera­ción de la suba de precios, por lo que no serían necesarias más actualizac­iones”, afirmó.

Entre los puntos más salientes del proyecto, se destaca la reversión de la cuarta categoría del impuesto. Tras negociacio­nes con los gobernador­es y los bloques de la oposición dialoguist­a, se fijó un mínimo no imponible de $ 1.800.000 brutos para solteros y $ 2.200.000 para casados con hijos. Además, el tributo pasará a llamarse Impuesto a los Ingresos Personales y se actualizar­á a partir de 2025.

El proyecto elimina el piso salarial impulsado por Sergio Massa y vigente hasta hoy de $ 2.340.000 brutos (15 Salarios Mínimos, Vital y Móvil). Así, se volverá ve al esquema anterior.

Esto significa que unos 800.000 trabajador­es hoy exentos de Ganancias volverían a pagar el impuesto en alícuotas que van del 5 al 35%. En valores que arrancan en casi $ 3.000 mensuales hasta unos $ 60.000 mensuales para los hoy exentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina