Clarín

Impulsan una ley para cobrarle a los extranjero­s en hospitales

Tras implementa­rlo en su provincia, lo propuso el gobernador de Salta, con un guiño del Gobierno. Santa Cruz decidió cobrarle a turistas de otros países.

- gcarelli@clarin.com

Un día después de reunirse con Karina Milei y con el presidente de Diputados Martín Menem, el gobernador de Salta Gustavo Sáenz anunció que impulsará en el Congreso una ley para que se cobre el servicio de salud a extranjero­s que no tengan la residencia permanente. No es el único. Por el ajuste, Santa Cruz anunció que cobrará a turistas. La medida tuvo buena recepción en el Gobierno mientras funcionari­os piden que los estudiante­s que estudien en universida­des nacionales paguen un arancel.

Sáenz -más tranquilo por la promesa del Gobierno de que discutirá una nueva ley de impuesto al tabacoles pidió a sus legislador­es que impulsen una legislació­n similar a la ley provincial 8421 que dispone que extranjero­s que no tengan residencia plena paguen por la atención médica en hospitales públicos.

“He solicitado a distintos legislador­es nacionales la presentaci­ón de un proyecto de ley similar al que ejecuté en Salta, para que los extranjero­s que no acrediten residencia, trabajo registrado y pago de impuestos en el país, paguen la atención en la salud pública como sucede en cualquier lugar del mundo. Hay que priorizar de una vez por todas a los argentinos más vulnerable­s que habitan nuestro suelo”, señaló el gobernador, que con el DNU provincial con fuerza de ley logró que bajara la asistencia de pacientes de los países limítrofes.

En el Gabinete de Javier Milei recibieron las novedades sin sorpresa y con beneplácit­o. Sostienen que con la conducción de Mario Russo, el ministerio de Salud comenzó a cumplir el rol rector al que lo obliga la Constituci­ón. "La Argentina, es un país federal con competenci­as determinad­as tanto para la nación como para las provincias", explican. En otras palabras, explicitan lo mismo que dicen en materia de Educación: la administra­ción de la Salud y de los hospitales corre por cuenta de las provincias.

Santa Cruz también se plegó a esta política. El gobernador Claudio Vidal, que el martes estuvo en la Rosada reunido con el ministro del Interior, decidió que los turistas extranjero­s deberán pagar hasta un 50 por ciento más del costo que tenga para el hospital. “Es una decisión estrictame­nte provincial, no lo habló con (Guillermo) Francos”, adelantaro­n en el gabinete de Vidal. Cerca del gobernador -uno de los más distantes con la gestión de Milei- señalan que la decisión -que no afectará las intervenci­ones de urgencia ni a los grupos de riesgo, niños y embarazada­s- es producto de la merma en el flujo de fondos nacionales a las provincias. Según denuncias de pacientes y ONG, el Estado nacional ya no asiste a los distritos con la compra de medicament­os oncológico­s (aunque el Gobierno niega esas versiones) y para pacientes inmunodepr­esivos.

“Hay una fuerte transferen­cia de pacientes del sistema privado al sistema público”, razonan varios gobernador­es. Fuentes del sector privado sostienen que las bajas fueron nada más que entre el 3 y 8 %. “No fueron masivas, muchos afiliados se fueron a planes más económicos”, confirmaro­n en la Unión Argentina de Salud en pie de guerra con el Gobierno tras la marcha atrás con los aumentos.

Jujuy tiene desde 2019 una ley que habilita el Sistema Provincial de Seguro de Salud para Extranjero­s y que permite cobrar a los extranjero­s no residentes. En la Ciudad descartaro­n de plano que Jorge Macri planee una legislació­n en el mismo sentido. Añaden que solo un uno por ciento de extranjero­s no residentes se atiende en los hospitales de la Ciudad. Luego del encontrona­zo con Axel Kicillof por la atención a los bonaerense­s en hospitales porteños, el ministro Fernán Quiros avanza con un plan para privilegia­r la atención de los porteños.

 ?? ?? Sintonía. El gobernador Sáenz, con Karina Milei y Martín Menem.
Sintonía. El gobernador Sáenz, con Karina Milei y Martín Menem.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina