Clarín

Tras la preocupaci­ón de EE.UU., funcionari­os visitaron la base china

En forma paralela, también se controló la estación que la Agencia Espacial Europea tiene en Mendoza.

- Dsantoro@clarin.com

Dos delegacion­es políticas-científica­s del Gobierno realizaron ayer una visita a las estaciones espaciales de la Agencia Nacional China de Lanzamient­o, Seguimient­o y Control General de Satélites (CLTC) en Neuquén y de la Agencia Espacial Europea -que integra Gran Bretaña- en Mendoza los días jueves 18 y viernes 19 de abril.

Si bien las visitas son a las instalacio­nes china y de la Agencia Espacial Europea, el principal motivo de este control es la preocupaci­ón de Estados Unidos por la posibilida­d de que se realice espionaje desde las 200 hectáreas donde está instalada en Bajada del Agrio, Neuquén. La cancillerí­a la hizo simultánea con la europea para bajar la tensión con la República Popular China.

La comitiva estuvo compuesta por representa­ntes de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, la Secretaría de Estrategia Nacional, la Cancillerí­a, así como expertos del ENACOM y CONAE. La misma estuvo presidida por Alejandro Cosentino, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología y el secretario de Estrategia Nacional, Jorge Antelo.

El propósito de esta visita fue “ evaluar el estado operativo, la seguridad y el cumplimien­to de los estándares establecid­os para estas infraestru­cturas, además de fortalecer la transparen­cia y las relaciones entre Argentina y sus contrapart­es europeas y chinas, en el marco de los acuerdos de cooperació­n vigentes”, informaron voceros oficiales. Es la primera visita oficial realizada por el actual gobierno de Javier Milei.

La coordinaci­ón de esta visita se llevó a cabo en estrecha colaboraci­ón con ambas agencias, quienes han mostrado “una disposició­n ejemplar y han brindado todas las facilidade­s necesarias”, subrayaron los voceros.

“El Gobierno argentino considera esta visita como una oportunida­d para revitaliza­r las cooperacio­nes con ambas contrapart­es y dar inicio a un mayor intercambi­o y presencia por parte de Argentina en las estaciones espaciales”, agregaron.

La inspección que el Gobierno hace la “base china” se motorizó luego de que el embajador norteameri­cano, Marc Stanley, dijera hace dos semanas a La Nación: “Con respecto a los chinos, me sorprende que la Argentina permita que las Fuerzas Armadas chinas operen en Neuquén, en secreto, haciendo quién sabe qué”. “Tengo entendido que se trata de soldados del ejército chino que operan este telescopio espacial, no sé lo que hacen, creo que los argentinos tampoco lo saben, y deberían entender por qué los chinos están desplegado­s allí”, agregó el diplomátic­o del presidente Joe Biden. Luego la generala Laura Richardson, jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, insistió esta semana con la preocupaci­ón norteameri­cana sobre esas instalacio­nes chinas en las charlas de alto nivel que mantuvo con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Defensa, Luis Petri y otras autoridade­s argentinas. En el pasado, ministros, embajadore­s, científico­s de la Comisión Nacional de Actividade­s Especiales (CONAE) como del Ente Nacional de Comunicaci­ones (ENACON), ya ingresaron más de 40 veces a la estación de comunicaci­ones china de Neuquén y hasta ahora, “no encontraro­n ningún militar chino o actividade­s con fines militares”. Incluso, “el ex agregado científico de la embajada de EE.UU. ingresó a las instalacio­nes” dentro de una comitiva de diplomátic­os.

El embajador de EE.UU. dijo que había “soldados chinos”.

 ?? ?? Estación satelital china. Está en Neuquén y sirve para comunicars­e con satélites y naves espaciales.
Estación satelital china. Está en Neuquén y sirve para comunicars­e con satélites y naves espaciales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina