Clarín

Ciclo “el mundo que viene” y los desafíos que enfrentan las pymes

-

Según una encuesta realizada por Industrial­es Pymes Argentinos (IPA) el 80% de las fábricas pequeñas y medianas del país ve una baja en la producción en el primer trimestre del año. Eso generó una fuerte suba de la ociosidad en la capacidad instalada y una reducción de la dotación del personal..

Sobre este tema trató “Los desafíos de las PYMES” el segundo encuentro del ciclo El mundo que viene de Clarín, con la presencia de:

Roberto García Moritán, Ministro de Desarrollo Económico del GCBA;

Javier Viqueira, Vicepresid­ente Pyme en UIA; Lucio Clapcich, Gerente general de ECOSAN y Ganador del Premio Clarín PYME 2023; Valeria Piersanti, Directora De Piersanti; Roberto Méndez, Fundador y CEO de Neumen Performanc­e Center; y Agustín Viola, Director Senior de Pymes & Emprendedo­res en Mercado Pago. La mesa, difundida ayer jueves por streaming en la páque gina web de Clarín, fue conducida por los periodista­s Daniel Fernández Canedo y Luis Ceriotto.

El ciclo cuenta con el apoyo principal de Telecom y DESA, además del sponsoreo de Afarte y Pan American Energy, y del apoyo de Mercado Pago. La charla de ayer puede visualizar­se también a través de YouTube.

“La obra pública está parada. Hay que empezar a buscar obra privada, a desarrolla­r nuevos negocios, fue siempre lo que buscó hacer nuestra empresa”, señaló Lucio Clapcich, de la constructo­ra Ecosan. En la misma línea, Roberto Méndez, de Neumen Performanc­e Center, dijo que “la economía de guerra tiene que ser permanente en el negocio”.

Esta charla fue la segunda del ciclo anual “El mundo que viene”, diez encuentros entre directivos de empresas, funcionari­os, referentes sociales, emprendedo­res y expertos.

“Estamos trabajando para crear un ambiente propicio para las empresas tecnológic­as en el sur de Buenos Aires”, aseguró el ministro García Moritán durante el encuentro”. Esa idea de la búsqueda de mejoras también fue resaltada por Javier Viqueira, Vicepresid­ente Pyme de la UIA: “La innovación no debe ser exclusiva de grandes empresas o sectores específico­s; cada emprendedo­r debe preguntars­e cómo puede utilizar la tecnología para mejorar su negocio”.

Valeria Piersanti, Directora de la fabricante de cabezales de cosechador­as Piersanti fue más allá, y agregó que “la colaboraci­ón entre lo público y lo privado es esencial para impulsar el crecimient­o”. Por su parte, Agustín Viola, Director Senior de Pymes & Emprendedo­res en Mercado Pago, explicó que esa compañía busca generar respuestas: “Simplifica­mos las operacione­s y reducimos la burocracia”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina