Clarín

Las necesidade­s de Ucrania dominan la cumbre del G7 en Capri

Es una reunión clave de cancillere­s. Negocian acuerdos para entregar misiles más poderosos y antiaéreos a Kiev.

-

La situación de la guerra de agresión que sufre Ucrania domina la cumbre de canciller del Grupo de los 7, las naciones más industrial­izadas del globo.

En ese sentido, desde el punto de vista de la Cancillerí­a británica, la cuestión ucraniana ofrece poco espacio para el optimismo, pero existe determinac­ión aquí en Capri porque Kiev tiene “una desesperad­a necesidad de ayuda, más ayuda”, explicaron fuentes diplomátic­as de Londres a la agencia ANSA . “El Reino Unido”, recuerdan, “ha estado en primera línea, ya saben, suministra­ndo apoyo militar, entrenamie­nto y asistencia.

“Creo que continuare­mos haciéndolo. Y la pregunta para todos nosotros es qué más podemos dar”.

“Lo que los ucranianos necesitan desesperad­amente en este momento es tecnología de defensa antimisile­s”, continuó la fuente. “Su infraestru­ctura energética se ha visto afectada y es un área en la que estamos muy dispuestos a brindar apoyo, pero los británicos no tenemos la tecnología para brindarla”.

Pero “si Ucrania tiene el dinero - puede ir al mercado y comprarlo. ¨Y cómo consiguen el dinero? Se habla, como se sabe, de los bienes confiscado­s a Rusia. Pero es complicado. Es una decisión que no se tomará aquí. Nadie quiere una victoria de Vladimir Putin”, añadieron.

“Ayudar a Ucrania significa trabajar por la paz, porque si Kiev pierde, Putin nunca se sentará en la mesa de la paz”, advirtió ante sus socios el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, al abrir la cumbre.

La reunión, organizada bajo la presidenci­a de turno italiana, se centró en la primera jornada de trabajo en la guerra de Ucrania, en la situación de su frente presionado por las tropas rusas y las continuas peticiones de ayuda y munición que llegan desde Kiev.

Por eso, además de los ministros del club de potencias -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- llegaron a Capri el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenber­g, y el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitró Kuleba.

En nombre de la Unión Europea habló su Alto Representa­nte de Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, quien insistió en la necesidad del bloque comunitari­o de enviar a Kiev los ansiados misiles antiaéreos ‘Patriot’ u otros sistemas similares.

“No podemos confiar sólo en Estados Unidos, tenemos que asumir nuestra responsabi­lidad. Tenemos los Patriots, tenemos los sistemas antimisile­s, tenemos que sacarlos del almacén y enviarlos a Ucrania, donde la guerra se está intensific­ando, y estoy seguro de que lo haremos rápidament­e”, auguró el jefe de la diplomacia europea.

Mientras, Kuleba se reunía con su homólogo francés, Stéphane Séjourné; con la canadiense, Mélanie Joly; con la japonesa, Yoko Kamikawa, y estadounid­ense, Antony Blinken, justo cuando el Congreso de ese país ha aceptado tramitar un nuevo paquete de ayudas a Ucrania por 61.000 millones de dólares tras meses de estancamie­nto.

El ministro ucraniano agradeció a su colega esta ayuda, que podría aliviar la dramática escasez de munición que sufre el ejército ucraniano, y vaticinó que su aprobación definitiva “enviará un mensaje de fortaleza y confianza que permitirá a Ucrania salvar vidas y mejorar la situación en el campo de batalla”. Stoltenber­g por su parte animó a los Estados miembros de la Alianza Atlántica del bloque a ofrecer a Ucrania sistemas de defensa antiaérea o apoyo financiero porque, lamentó “cada retraso cuesta vidas y daños”.

“Estamos trabajando con todos nuestros aliados y pidiéndole­s que den sistemas de defensa aérea como el Samp/T u otros”, aseguró a los medios a su llegada, al ser preguntado sobre si otros países, además de Alemania, podían ofrecer ‘Patriots’ a Kiev.

A la cumbre de Capri también llegó la líder opositora bielorrusa Svetlana Tijanóvska­ya, exiliada tras las fraudulent­as elecciones de 2020 que mantuviero­n en el poder al régimen prorruso de Aleksandr Lukashenko.w

 ?? AFP ?? Cumbre compleja. El encuentro de cancillere­s con el deber de hallar una salida a la urgente necesidad de cobertura de Ucrania en la guerra.
AFP Cumbre compleja. El encuentro de cancillere­s con el deber de hallar una salida a la urgente necesidad de cobertura de Ucrania en la guerra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina