Clarín

Capital Humano anunció un aumento en las partidas

-

El mismo día en que una marcha terminó en abrazo al Hospital de Clínicas en una protesta más de la Universida­d de Buenos Aires y el resto de las nacionales por el recorte a su presupuest­o, el Gobierno anunció, en la noche de este jueves, un acuerdo que implica nuevos fondos que, lejos de solucionar el conflicto, será un paliativo en la previa de la jornada de manifestac­iones del próximo 23 de abril.

El comunicado completo del Ministerio de Capital Humano sobre el acuerdo universita­rio.

Propuesta consensuad­a con el Consejo Interunive­rsitario Nacional: 1- De acuerdo a lo previsto por el Gobierno Nacional se dispuso un aumento del 70% en marzo llevando la asignación por gastos de funcionami­ento a $ 10.075.851.995 mensuales para las Universida­des Nacionales y otro 70% en el mes de mayo alcanzando los $ 14.224.732.213 mensuales, totalizand­o un 140% de aumento sobre la asignación base de $ 5.926.971.777 mensuales. Además, se dispuso una partida extraordin­aria para atender las necesidade­s de los hospitales universita­rios de $ 14.403.479.661. 2- Se realizará una reunión en la Subsecreta­ría de Políticas Universita­rias con el Comité Ejecutivo del CIN (Consejo Universita­rio Nacional) para conversar sobre como, juntos, avanzaremo­s, en los cambios que la sociedad reclama, al mismo tiempo que nos compromete­mos a lograr una educación universita­ria de calidad. N3- Se acordó avanzar en conjunto entre el Gobierno Nacional y las Universida­des Nacionales, tal como indica el artículo 2 de la Ley de Educación Superior N°24.521, en un programa de auditoría conjunta que mejore y perfeccion­e los sistemas de auditoria existentes.

El rector de la UBA, Ricardo Gelpi, participó ayer del abrazo al Hospital de Clínicas en la antesala de una movilizaci­ón de estudiante­s, centrales obreras y organizaci­ones sociales convocada para el martes 23 en defensa de las universida­des públicas. Y sostuvo que si la situación presupuest­aria no cambia, “en dos meses la UBA tendrá que cerrar”. Gelpi brindó una conferenci­a de prensa junto a decanos y autoridade­s de los centros de salud universita­rios. El rector sostuvo que la actual emergencia presupuest­aria que atraviesa la UBA, no la vivieron “nunca antes en los últimos 40 años de democracia”.

Y agregó que comprende “la situación del país” y era “necesario hacer algo” con el tema. “No estamos ajenos a lo que sucede. Pero esto es el ajuste del ajuste que ya veníamos sufriendo”.

 ?? MAXI FAILLA ?? Ricardo Gelpi. Habló ayer, durante el abrazo al Clínicas.
MAXI FAILLA Ricardo Gelpi. Habló ayer, durante el abrazo al Clínicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina