Clarín

“Apelamos a que la gente venga a una fiesta y no a un quilombo”

Lo dijo Juan Quinteros, ministro de Seguridad cordobés, al explicar cómo será el operativo para el River-Boca.

- Lbottesi@clarin.com

Córdoba ya espera el Superclási­co y la Provincia recibirá la experienci­a con un operativo de 1.800 efectivos, entre policías locales, de la Federal, agentes de tránsito, seguridad privada y Gendarmerí­a. El núcleo de la logística es la ciudad anfitriona y todavía no está diagramado el plan de prevención y encapsulam­iento que compromete a las provincias de Buenos Aires y Santa Fe. De todos modos, se espera que en las próximas horas se sumen otros 200 efectivos de esas dos jurisdicci­ones.

La conferenci­a de prensa en la que se anunció el operativo de Córdoba para el Superclási­co tuvo algo de jactancios­a. Que River-Boca se puede jugar con público en el Bernabeu o el Kempes. Pero al estadio de La Docta se llega por tierra y por eso el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial, (COSEDEPRO) sugirió dos rutas para que el grueso de los hinchas que lleguen desde Buenos Aires lo hagan de manera diferencia­da, según el color de camiseta.

Los de River irán por la autopista Buenos Aires – Rosario -Córdoba y los de Boca lo harán por la Ruta Nacional 8 y la Provincial 36 vía Río Cuarto, con una hora y media más de viaje. En los primeros metros que los micros transiten suelo cordobés, encontrará­n el primer retén hoy programado: un operativo inter-fuerzas de Policía Antinarcot­ráfico, efectivos de Córdoba, de la Federal, Tribuna Segura y Gendarmerí­a.

Todas las estaciones de servicio que sigan contarán con consignas policiales, para evitar saqueos o destrozos.

¿Pero hasta llegar a Córdoba? Usualmente, los operativos son conjuntos e involucran al personal de fuerzas de cada jurisdicci­ón, encapsulan­do a los micros de la barra brava. Consultado, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires no tenía un operativo de Aprevide –las dos rutas nacen en territorio bonaerense- para acoplarse a un plan integral, pese a que formó parte del anuncio oficial.

Otro organismo aseguró estar aguardando una reunión de la Liga Profesiona­l de Fútbol para completar el operativo, algo que la entidad con sede en Puerto Madero le desmintió a este diario. ¿Entonces?

“Me comuniqué con Javier Alonso (el ministro de Seguridad bonaerense) para que nos colabore con las salidas de los colectivos desde las provincias. Lo mismo con (su par de Santa Fe, Pablo) Cococcioni. Tengo al jefe de la Policía cordobesa en contacto con los jefes de las otras dos Policías para intentar que cuando lleguen los hinchas a la provincia, hayan tenido uno o dos retenes antes”, aseguró a Clarín el ministro de Gobierno y Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros.

El funcionari­o aseguró que también dialogó con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien le garantizó “la presencia de gendarmerí­a en el trayecto de las tres provincias”.

Por lo visto, el Superclási­co es trasversal a todas las fuerzas políticas en el itinerario de los hinchas de que viajan Córdoba a ver el partido y despierta el interés del Gobierno Nacional. “Boca - River Es un evento nacional. Todos los ministros somos de signos políticos distintos y estamos todos a disposició­n. Apelamos a que la gente venga a una fiesta y no a un quilombo”, se jactó Quinteros con sabiduría cordobesa. ■

 ?? ?? Cuidados. Habrá cerca de 2.000 agentes afectados al Superclási­co.
Cuidados. Habrá cerca de 2.000 agentes afectados al Superclási­co.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina