Clarín

Arenga presidenci­al y líneas divisorias en el Foro Llao Llao

-

asistentes a este Foro exclusivo se fueron comentando la arenga de Javier Milei al terminar su discurso: “Muchachos, en algún momento van a tener que poner las pelotas e invertir en el país”, soltó fiel a su estilo para terminar con su clásico “Viva la Libertad Carajo”.

El Presidente recibió una ovación incluso de muchos que decidieron dejar de invertir en la Argentina para crecer en el exterior como sucedió en los últimos años. Milei parece haber tomado nota de esa realidad. Y para que "se animen", una vez que bajó el estrado, alcanzó a gritar que piensa arrasar en 2025.

El clima ya era de despedida. Desde temprano, el lobby del Llao Llao estaba repleto de valijas: había que dejar rápido el hotel que no permitió un “late check out” después de estar cerrado para este foro. Curioso, mientras se iban los empresario­s, muchos a sus jets privados, entraban los turistas. Esos jets colmaron en número de 20 el aeropuerto de Bariloche. Uno de los primeros en irse fue Carlos Miguens junto a Marcos Galperin en ruta hacia Uruguay. Fue en el mismo avión que había traído al presidente Luis Lacalle Pou, que compartió una larga cena con estos empresario­s y les dejó como mensaje: "Hay que derribar los muros del proteccion­ismo". Por cierto en estos tres días de deliberaci­ones en el Foro hubo de todo, además de la visita de los presidente­s. Eso sí, el paraguayo Santiago Peña fue el único de los mandatario­s que se interesó por la otra faceta de Bariloche, considerad­o el Silicon Valley argentino por la combinació­n del Invap, el centro atómico y esa fábrica de físicos y matemático­s que es el Balseiro. Peña pretende hacer en Paraguay un hub tecnológic­o.

Otra comidilla fue la interna por la vacuna contra la aftosa. Se midió en los saludos hacia Nicolás Grosman, el director de Tecnovax que comentaba que la posibilida­d de traer la vacuna desde Brasil es un hito que reivindica la política de apertura de Milei. Lo saludaron y alentaron efusivamen­te el anfitrión Eduardo Elsztain y Galperin. Y la situación incomodó, según trascendió, a los hermanos Sebastián y Juan Carlos Bagó, del laboratori­o que elabora la misma vacuna en el país y que es referencia mundial.

Hubo otra diferencia. Y fue la lectura acerca de la justificac­ión del Presidente de intervenir en el mercado de la medicina privada. Milei no lo mencionó pero hizo referencia a que utilizará a Defensa de la Competenci­a. Y también sin mencionar disparó, en obvia alusión a Claudio Belocopitt: “Que alguien utilizando recursos del Estado vaya tomando posiciones y genere una posición dominante a partir de la estafa del Estado. Y después genere movimiento­s políticos tocándole a un segmento de la población donde hay una gran proporción de votantes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina