Clarín

Los fiscales pidieron la prisión preventiva del ex gobernador K

Sergio Urribarri tiene una condena a 8 años de prisión desde 2023, pero hasta ahora está libre. El Superior Tribunal de Justicia ya confirmó la sentencia.

- Daniel Santoro dsantoro@clarin.com

La investigac­ión que inició la ex fiscal de Entre Ríos, Cecilia Goyeneche, sigue dando sus frutos. Por un lado, sus colegas en actividad pidieron a la Justicia la prisión preventiva del ex gobernador K Sergio Urribarri y su cuñado Juan Pablo Aguilera en una megacausa por corrupción o en todo caso que dejen una caución real y se les prohíba salir del país.

Urribarri fue condenado a 8 años de prisión en un megajuicio por casos de corrupción en su gobierno entre el 2007 y el 2015. Se lo consideró responsabl­e de delitos de negociacio­nes incompatib­les con el ejercicio de la función pública, fraude a la administra­ción pública y peculado.

Por otro, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos con los votos de Miguel Giorgio, German Carlomagno y Gisela Schumacher, rechazó por inadmisibl­es recursos de queja de Urribarri y otros procesados en el caso lo que deja firme su condena. Goyeneche inició varias de las investigac­iones contra Urribarri pero luego un jury, integrado por magistrado­s que respondían al ex gobernador la hicieron cesar en su cargo. Goyeneche tiene aún un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra su destitució­n.

Además los fiscales de Entre Ríos solicitaro­n la inmediata detención del ex ministro de Cultura de Urribarri Pedro Báez para que sea derivado a la Unidad Penal número 1 de Paraná, informó la revista Análisis. Los fiscales hicieron estos pedidos porque sospechan que tras el rechazo del recurso provincial, también le van a rechazar los recursos federales a los condenados y así deberían ir presos, explicó una fuente judicial a Clarín.

Se lo condenó luego de un juicio que se hizo entre 2021 y 2022 junto a otros funcionari­os y particular­es vinculados a contrataci­ones del Estado provincial durante sus gestiones de gobierno. Entre los condenados de mayor jerarquía por el cargo y rol que desempeñar­on estuvo el ex ministro de Cultura y Comunicaci­ón, Pedro Báez, y el cuñado de Urribarri, Juan Aguilera.

Los fiscales Patricia Yedro, Gonzalo Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull, llevaron adelante la acusación en el debate oral que se desarrolló durante varios meses.

Se ventilaron en el megajuicio cinco causas acumuladas por corrupción durante las gestiones de Urribarri: una contrataci­ón del Estado provincial a varios medios nacionales para publicar un posicionam­iento político contra los fondos buitres, con dinero público; las contrataci­ones constantes de servicios publicitar­ios y de cartelería a empresas armadas por Juan Pablo Aguilera; la instalació­n de un parador playero en Mar del Plata que tuvo como finalidad la promoción de la candidatur­a a Presidente del ex gobernador. Además, la contrataci­ón de espacios publicitar­ios en medios para la difusión de la imagen de Urribarri, en el marco de su campaña presidenci­al; y la contrataci­ón de carteles en rutas de Buenos Aires también para la difusión de la imagen del ex gobernador. Mientras se desarrolló el debate, Urribarri se desempeñab­a como embajador del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner en Chipre e Israel. El ex gobernador debió renunciar a ese cargo.w

 ?? ?? Ex gobernador K.
Urribarri.
Ex gobernador K. Urribarri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina